Cada vez hay más ofertas de internet tanto para el hogar o la oficina como para el móvil, pero todavía hay muchos conceptos que se nos escapan y no sabemos diferenciar las que son más ventajosas para nuestras necesidades. ¿Cuánto sabes sobre la banda ancha de internet?
No hace tanto tiempo que el boom de internet llegó a todos los hogares españoles cambiando por completo nuestro estilo de vida. Todavía quedan zonas rurales e incluso no tan rurales, en las que no disfrutan de una buena cobertura para las conexiones a la red ya sea por la compañía con la que se trabaja como las antiguas instalaciones eléctricas.
El internet se ha convertido en una de las herramientas que más utilizamos a lo largo del día, pocas cosas hacemos sin que tengan que ver con ello de alguna manera porque ya leemos las noticias, buscamos consejos para el hogar y la decoración, miramos en tiendas online, podemos ver películas…
¿Qué es la banda ancha?
Seguro que recordáis que antes, cuando nos conectábamos a internet daba la sensación de que en un principio se hacía como una llamada telefónica y cuando llamaban a casa daba comunicando, por lo que no se podía tener internet a la vez que el teléfono.
Cuando esto cambia y se pasa a tener teléfono, internet e incluso televisión en un mismo cable es cuando comienza a hablarse del término ancho de banda y después banda ancha, por lo que puedes estar disfrutando de múltiples servicios a la vez.
Además, antes teníamos que estar conectados al cable del router para poder acceder a la red, ahora podemos conectar el router y disfrutar de la red desde cualquier punto del hogar.
La velocidad podríamos decir que es un tema aparte, ya que dependerá no sólo de los megas que tengas contratados y a su vez de los que puedes recibir en tu hogar, ya que como veíamos anteriormente hay instalaciones antiguas que dificultan la recepción.
Lo mejor que podemos hacer es estar atento a las ofertas de banda ancha para nuestra casa y así mejorar la velocidad.