A medida que las fuentes de energía renovables y amigables con el ambiente se hacen más populares los paneles solares llegan a más hogares. Por ello necesitaremos baterías para placas solares en caso de que queramos hacer una instalación solar fotovoltaica aislada. Ya que esta opción nos da energía aun de noche y en días nublados.
A continuación te explicamos qué son las baterías para placas solares y los diferentes tipos disponibles en la actualidad. Con estos conocimientos podrás sacarle el mayor provecho a la instalación de paneles solares en tu hogar.
¿Qué son las baterías para placas solares?
Entendemos que las baterías para placas solares son almacenadores de energía que forman parte del sistema eléctrico de paneles solares. Los cuales acumulan la energía que se produce a través de los paneles solares. Razón por la cual son capaces de suministrar energía aun cuando no hay luz solar directamente.
Tipos de baterías para placas solares
Dependiendo del tipo de material que se utilice para su fabricación las baterías para placas solares tienen diferentes categorías. Las cuales se definen también por la finalidad y el objetivo en concreto de la batería. Como es el caso de las baterías hechas de litio y las baterías hechas de gel.
Baterías estacionarias para placas solares
Estas baterías cuentan con una vida útil que puede llegar a más de 20 años. Por lo cual son utilizadas habitualmente para instalaciones solares permanentes. Son especialmente utilizadas para consumos medios o altos. De esta clase de batería hay dos tipos: las baterías estacionarias de gel y las baterías estacionarias de plomo ácido abiertas.
Las baterías estacionarias de plomo ácido abiertas están compuestas por seis compartimentos separados individualmente. Los cuales están conectados entre sí en una estructura de polipropileno. Este material trabaja como aislante resistente al ácido que genera la batería. Poseen una vida útil de aproximadamente 15 años
Por otro lado, las baterías estacionarias de gel funcionan bien para consumos medios y altos. Suelen funcionar bien con una profundidad de descarga moderada y poseen una larga vida útil de hasta 20 años.
Baterías monoblock para placas solares
Estas baterías están compuestas por 3 o 6 celdas internas de 2V cada una. Las cuales se conectan entre sí para formar un bloque único 6V y de 12V. Estas celdas están fabricadas con electrolito y plomo. Estos materiales a través de diversos procesos permiten generar y almacenar una mayor cantidad de energía.
Baterías de ciclo profundo
Las baterías para placas solares de ciclo profundo poseen un formato parecido al de las monoblock. Sin embargo estas son más grandes y están diseñadas para instalaciones solares de uso constante. Pues posee una durabilidad 4 veces superior a la de una batería monoblock llegando a durar hasta 7 años de vida útil.
Es por esta razón que las baterías de ciclo profundo son la opción correcta para instalaciones de consumo medio. Las cuales se utilizan constantemente durante el año. Una de las mayores ventajas de tener una batería de ciclo profundo es que esta tiene capacidad de soportar múltiples descargas completas sin dañar la batería o reducir su vida útil.
Baterías AGM
Estas baterías funcionan a través de un electrolito inmovilizado con unas válvulas de regulación de gases. Estas válvulas tienen la función de evitar las pérdidas y debido a ello se le conoce como “sin mantenimiento”. La duración de estas baterías es medio en número de ciclos de carga y descarga. En cuanto a la profundidad de descarga de estas baterías son superiores a las monoblock.
No obstante las baterías AGM absorben el ácido entre las placas y lo inmovilizan a través de alfombrillas de vidrio de fibra muy fina. Esta característica hace que esta clase de baterías sea muy segura y resistente a vibraciones y golpes.
Estas baterías son instaladas por lo generan en lugares donde no puede ser tolerado el derrame de ácido. También en instalaciones donde la batería es propensa a soportar golpes y vibraciones. Incluso son convenientes en instalaciones donde la batería pueda estar sujeta a congelación.
Son la opción ideal si lo que necesitamos es una batería completamente sellada por motivos de seguridad. Por ello podemos verla en sillas de ruedas o en reservas de energía media. Igualmente es empleada para vehículos recreativos como los carritos de golf o algunos tipos de motocicletas.
Unidad de medida de la capacidad
Podemos definir la capacidad de una batería por la cantidad de electricidad que puede obtenerse de esta durante una descarga completa. Esta capacidad se calcula con la unidad de medida amperios/hora y se representa como Ah.
Cuando nos dan la capacidad de la batería expresada en C20. Quiere decir que esta tiene una capacidad de 20 horas a una temperatura de 20 grados C. En caso de que el tiempo de descarga sea corto la capacidad de la batería es baja. Mientras que si el tiempo aumenta la capacidad de la batería aumenta.
Los fabricantes de baterías suelen crear diferentes tipos de descarga para una misma batería. Por lo general para estos cálculos se suele utilizar una capacidad de C100. Lo que significa que las baterías pueden dar 250Ah durante 100 horas.
Vida útil de las baterías para placas solares
Naturalmente si debemos hacer una inversión en baterías para placas solares nos debemos fijar en su vida útil. Pues esto se traduce directamente en el tiempo que podremos contar con este recurso en nuestro sistema eléctrico. Debes saber que en este punto hay varias cosas que influyen en la vida útil de las baterías para placas solares.
Cuando hablamos de la vida útil de baterías para placas solares se habla del número de ciclos de carga y descarga a la que puede ser sometida la batería. Lo cual ocurre con una determinada profundidad de descarga. Lo que quiere decir que la vida útil de las baterías para placas solares es proporcional a la profundidad de descarga habitual.
Las baterías monoblock que poseen una vida útil de 180 ciclos a una profundidad de 80% podría aumentar si la profundidad es de 30%. Ya que al reducir las descargas la vida útil de la batería aumenta a más de 1000 ciclos.