EspacioHogar.com

Beneficios de acristalar un porche

La principal razón por la que acristalar el porche es por poder contar con un jardín disponible durante todo el año. Dicho esto, aún hay más razones que pueden ayudarte a decidir si sí o si no es para ti.

El cerramiento de un porche se puede hacer de múltiples maneras: valla con tela, cortinas de cristal de Vitroglass, ventanales fijos, vallas de ocultación, poner plantas o arbustos, entre otros. Todo depende de las dimensiones del porche, tu presupuesto y, sobre todo, de cuál es el objetivo del cerramiento.

Cuando hablamos de acristalar un porche es aumentar los metros útiles de la casa, pues se puede contar con un espacio exterior perfectamente aclimatado para disfrutarlo tanto en invierno como en verano. De esta forma, puedes sacarle muchísimo más partido al espacio exterior. Para esta opción, de base, la mejor recomendación son las cortinas de cristal o los ventanales fijos.

En el caso de que quieras contar con un espacio que se puede cerrar y abrir en función de la climatología, entonces la mejor opción son las cortinas de cristal. De esta manera, cuando haga frío podrás tener este espacio perfectamente cerrado sin que pierda utilidad, y cuando empiece a hacer buen tiempo puedes recuperar el espacio y convertirlo en una zona al aire libre.

Si también estás pensando en cómo quedaría a nivel decorativo con tu jardín y tu casa, el cristal siempre suele quedar bien, la verdad. Dicho esto, para mi gusto personal siempre prefiero las cortinas de cristal sin marco, de forma que permitan una visión panorámica y genere la sensación de continuidad, a la par que de mayor amplitud. Si te gustan con marco también es fácil de combinar con el resto de tu hogar, pues puedes encontrar acabados en diferentes colores y así podrás crear una continuación de tu casa, cuidando completamente la estética.

Siguiendo con la idea que daba sobre las cortinas de cristal, por si a alguno os ha gustado la idea, éstas se pueden abrir hasta el 95% de su área, por lo que la apertura es casi total. Otra opción es abrirlas de forma parcial, pudiendo hacerlo desde cualquier punto del acristalamiento del porche. También, esta formada de abatir las cortinas permiten una limpieza más cómoda y segura (suelen contar con un tratamiento que evita la suciedad, por lo que solo con limpiarlos con agua y un trapo está perfecto), a la par que una mejor ventilación y crear una zona de paso donde mejor te venga.

Por supuesto, como ya habrás imaginado, al contar con un porche acristalado todo el mobiliario que sueles tener en este espacio estará completamente protegido de las inclemencias del tiempo. Esto, sin duda alguna, ahorra muchos quebraderos de cabeza sobre dónde guardar ahora el mobiliario del jardín una vez que pasa el verano, si es necesario trastero o no, etcétera.

Otro punto más, aunque éste a veces suele pasar más desapercibido, es que acristalar el porche va a mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Digamos que esa parte de la casa donde se ubica el porche ya no se encuentra directamente expuesta a la climatología y el porche acristalado hace de choque, lo que permite que se reduzcan las fugas de calefacción así como de aire acondicionado. Es más fácil mantener una temperatura agradable en el interior gracias a este cerramiento.

Y, por último, contar con espacios como éste, que dan tanta versatilidad a una casa y a su disfrute, claramente aumenta el valor de la vivienda. Por ello, no es un gasto caprichoso ni sin sentido, si no que permite disfrutar más y mejor de la casa, a la par que esta inversión se revaloriza si en algún momento quieres vender.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar