Beneficios que conlleva aplicar microcemento en el suelo

Si estás pensando en cambiar el suelo de tu casa o de tu oficina, de un local comercial, etc., te contamos cuáles son los beneficios que conlleva aplicar microcemento suelo.

El microcemento, tal y como su nombre indica, es un producto que se obtiene del cemento. También es conocido por el nombre de cemento alisado, entre otros. Uno de los aspectos interesantes de este producto es que se puede utilizar tanto para revestir suelos como paredes, consiguiendo a nivel decorativo una sensación de continuidad que puede dar mayor amplitud al espacio.

Ventajas de aplicar microcemento en el suelo

Una de las primeras ventajas a destacar es que la aplicación del microcemento solo va a subir el suelo entre 2 y 4 milímetros, por lo que no va a ser necesario hacer grandes cambios en el resto del mobiliario. Por ejemplo, con respecto a las puertas, solo sería necesario cepillarlas un poco para que sigan cerrando perfectamente. A su vez, el hecho de que solo aumente tan pocos milímetros es que implica poco peso, por lo que no cambia la carga estructural del edificio.

Dicho esto, ésta no es la ventaja más conocida. El microcemento es muy conocido por su alta resistencia al tránsito, a los golpes, a las rayaduras y a los productos químicos. De igual manera, también es muy resistente a la humedad siempre que se haya sellado correctamente, si no los productos ácidos podrían afectar al acabado.

El microcemento se puede utilizar tanto en espacios de interior como de exterior, es resistente a los agentes climáticos. Al igual, que se puede aplicar en suelos, paredes, techos, piscinas y muebles.

Se trata de un suelo continuo, es decir, que no hay juntas ni uniones entre piezas, si no que es una única extensión. Por eso, también está clasificada dentro de los pavimentos continuos. El hecho de que no tenga juntas también es una ventaja puesto que no se ve afectada por los cambios de temperatura y humedad, es un suelo estático, no como le puede ocurrir al a madera que puede contraerse o expandirse.

Otro detalle importante es su alta adherencia, lo que implica que no es necesario levantar el suelo las paredes para porder aplicarlo, lo que reduce el tiempo de reforma. Este producto se aplica de maravilla sobre azulejos, mármol, cerámica, baldosas, gres, terrazo, pladur, hormigón, cemento, yeso, etc. La excepción sería su aplicación sobre suelos de madera, tipo parquet o tarima flotante, puesto que es un suelo en movimiento.

Un aspecto que tiene que ver con la decoración es que no cesan de aumentar los colores, acabados y texturas del microcemento, lo cual es una ventaja importante para poder conseguir un espacio exclusivo y personalizado. Además que puedes conseguir diferentes efectos estéticos según la aplicación del mismo, lo que también dará lugar a una aplicación más artesana.

Sus beneficios no solo se centran en la aplicación del microcemento, también hay que tener en cuenta que se trata de un suelo fácil de mantener y de limpiar. Los profesionales detallan que solo se requiere un poco de agua y jabón pH neutro para tener un suelo limpio, libres de gérmenes y bacterias.

Para aquellos que hayáis decidido apostar únicamente por un consumo más responsable con el medioambiente, el microcemento es trata de un material natural que es 100% respetuoso.

Con todas estas ventajas no es de extrañar que el microcemento se haya convertido en uno de los materiales más de moda a la hora de hacer reformas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar