La citronela es una planta aromática que sirve como repelente de mosquito, por su penetrante aroma cítrico. Aunque en otras regiones como Sri Lanka y la India su aceite es usado como terapia para algunas condiciones y como tópico. En este post te hablaremos de la citronela, cuidados y propiedades de esta planta.
Propiedades de la Citronela
Esta planta, también llamada hierba limón, cuenta con propiedades que están dando mucho de qué hablar y que pasaremos a detallarte a continuación.
Actúa como acaricida
La hoja de la planta Citronela tiene un aceite esencial que al ser extraída sirve para matar a los ácaros (suelen ser parásitos de animales o se esconden en los tapizados). Los ácaros pueden ser portadores de muchas enfermedades. Se prepara agregando el aceite de citronela en agua, es una solución casera y barata.
Es usada por sus efectos anticonvulsivo
En algunas regiones de Brasil se usa su aceite para tratar la epilepsia (una enfermedad que ocasiona epilepsia). En un estudio publicado en 2008 por la revista Phytomedicine indica que usar el aceite de la Citronela contribuye a disminuir las convulsiones (disminuye la excitación cerebral).
Es usado como repelente contra insectos
Imagen de Instagram de viviero34
Su acción como repelente es una de sus propiedades más conocida. El aceite de esta planta se encuentra presente en los insecticidas y repelentes que se encuentran en el mercado. Pero también sirve para preparar repelente casero.
Tiene efectos anti-inflamatorios
La citronela es un poderoso aliado contra la inflamación, incluso se usa para disminuir la inflamación en úlceras y necrosis. En este sentido, su aceite presente reduce la acción que origina la inflamación y los radicales libres.
Tiene propiedades analgésicas
Imagen de Instagram de thegardenfbob
Según un estudio en 2019 publicado en la revista Pharmaceutical Biology el aceite de la citronela es antinociceptivo (es decir, aumenta la tolerancia al dolor) y se usa como analgésico natural. En este sentido, su té o su aceite se usan para aliviar el dolor sin presentar efectos secundarios.
Cómo cuidar de la Citronela
La citronela queda bien en lugares cálidos. Si la plantas en el jardín, la primavera es el mejor momento. Además, si estás en una zona fría (con temperaturas bajo cero) lo mejor es plantarla en otoño o en alguna maceta resguardada de las heladas en el interior de la casa; pero que reciba mucha luz. En este período no la riegues con tanta frecuencia y antes de volverla a hidratar deja que se seque la tierra.
Imagen de Instagram de colmadoverdefloristeria
Si la quieres para espantar a los mosquitos, colócala en una maceta proporcional al tamaño de la planta. Además, por ser una planta de mucho sol, colócala en algún sitio donde reciba por lo menos 6 horas de sol al día.
Imagen de Instagram de ayurdevas.anabella
Plantarla en un suelo de buen drenaje. Procura que el agua no quede estancada alrededor de ella y retira las hojas que aparezcan amarillas. Si tu planta se encuentra bien cuidada, podrás usarla para fines medicinales y cosméticas de manera fácil y sencilla.
La citronela es otra planta más que puedes tener en tu jardín. Y para que este luzca bonito y alegre, te proponemos unas ideas de decoración que te contamos con detalle en el siguiente post:
Galería de imágenes Citronela: cuidados y propiedades de esta planta
