

El cambio de paradigma en las casas actuales, más pequeñas que las de hace décadas, han convertido las cocinas integrales pequeñas y modernas en absoluta tendencia (y necesidad). Hablamos de cocinas con diseños funcionales pero muy actuales que son capaces de aprovechar todo espacio imaginable y casi inimaginable. Si quieres ver algunos ejemplos, sigue leyendo que te vas a enamorar.
También puedes ver las mejores fotos de cocina pequeña 2022
¿Qué es una cocina integral?
Foto: @romiamoblamientos
Antes de entrar en ejemplos, conviene saber qué es una cocina integral. Básicamente, es una cocina que cuenta con todo lo necesario para ser funcional y en la que, a nivel estético, muebles y electrodomésticos tiene una línea similar, lo que permite una armonía estética en toda la estancia. Es decir, todo está diseñado a conjunto.
Foto: @decoracaocriativa
Por tal motivo, lo normal es que tengamos los electrodomésticos encastrados e integrados en el diseño de la cocina, tanto en medidas como en colores. Por poner un ejemplo sencillo, los lavavajillas cuya puerta exterior es del mismo color que el resto de la cocina, para que la puerta case con el resto de la cocina.
Foto: @romiamoblamientos
De hecho, al presentarse casi siempre de manera modular, resultan una muy buena opción en el caso de que nuestro espacio para la cocina sea limitado.
¿Por qué elegir una cocina integral?
Foto: @romiamoblamientos
La cocina, además de funcional, debe ser segura y sobre todo duradera en el tiempo y su elección debe hacerse con precisión, teniendo en cuenta que también debe ser cómoda. Pero, ¿por qué comprar una cocina integral?.
Foto: @santosareamadrid
Las cocinas integrales son las que mejor se adaptan a cualquier tipo de espacio disponible, ya que tal y como hemos explicado están formadas por elementos modulares que van bien entre sí, ya que se relacionan entre sí en medidas proporcionales.
Foto: @decoracaocriativa
Por eso encajan a la perfección en la creación de numerosas combinaciones de mobiliario, agregando los distintos elementos modulares, determinando tantas soluciones para aprovechar al máximo el espacio. Tenéis claros ejemplos en la imagen de arriba, así como en la imagen a continuación.
Foto: @santosareamadrid
Una cocina modular es una especie de traje a medida y, como él, se adapta a nuestras necesidades de espacio y uso, por lo que la elección de qué tipo de mobiliario elegir es totalmente personal. Por tanto, será necesario probar las distintas combinaciones hasta encontrar la cocina integral que mejor se adapte a tu hogar y al mismo tiempo refleje tu forma de ser.
Foto: @cocimueblesjm
De hecho, las empresas apuestan a lo grande por este tipo de cocinas, y es fácil que encontremos servicios en los que se adaptan a nuestras necesidades. De este modo, si por ejemplo veis una cocina integral como la de arriba, de Ikea, es fácil que podáis tenerla en vuestra casa ya que podremos adaptar sus medidas al espacio que tengamos disponible.
Siempre con la presencia de expertos, dispuestos a asesorarnos sobre las mejores soluciones que se adapten a sus necesidades. Sin embargo, la elección no debe excluir la evaluación de algunos parámetros fundamentales. De hecho, es necesario tener en cuenta el estilo, el material y también el tipo de instalación.
¿Cuáles son las medidas para una cocina integral?
Las medidas básicas que distinguen a una cocina integral vienen dadas principalmente por la profundidad de la encimera y los distintos muebles, que suele ser igual a sesenta centímetros, pero también se puede optar por soluciones más o menos profundas, y por la disposición de los muebles altos. Estos, de hecho, deben colocarse teniendo en cuenta la altura de quienes usarán la cocina.
Veamos ahora qué modelos podéis encontrar en el mercado y qué tendencias existen actualmente en Cocinas Integrales pequeñas, eso sí, antes os recomendamos que leáis nuestro especial dedicado a cocinas que son pequeñas:
Modulares y modernas
Las últimas tendencias en cocinas integrales modernas: estilos, colores y características a tener en cuenta. Os mostramos fotografías de cocinas integrales absolutamente inspiradoras.
Os aconsejamos que leáis nuestro especial dedicado también a este tipo de cocinas para espacios pequeños:
Las cocinas integrales parecen ser el tipo de cocinas que más se venden y, de hecho, aquellas por las que apuestan las firmas de diseño de interiores y tiendas de muebles.
Este tipo de cocinas pueden ser de los más variados estilos pero si deseas conseguir una cocina a la última, nada como decantarse por los modelos de cocinas integrales modernas y que te mostramos a continuación con ideas, consejos, tendencias y sobre todo explicándote en qué consisten.
Cómo son las Cocinas integrales modernas
Las cocinas integrales modernas se caracterizan por contar no solo con un diseño actual y que nos permite modernizar al máximo nuestra cocina. Tonos llamativos, diseños minimalistas, funcionaliad de los sistemas y otros conceptos que son importantes en este tipo de cocina pero, mucho más lo es el poder aprovechar el espacio, hasta el punto de poder decir que una cocina integral nace con la intención de hacer más funcional y moderno espacios reducidos.
Foto: @romiamoblamientos
De todos modos, las cocinas integrales modernas también pueden ser una gran idea para espacios que sean mayores, de modo que gracias a todo lo que nos permite ahorrar en metros cuadrados, podremos aprovechar para colocar, por ejemplo, una isla central que son tendencia actualmente, y que se ven en muchas de las propuestas que se dan precisamente para este tipo de cocinas.
Podemos ver, a continuación, algunas ideas para las cocinas integrales modernas y con ello os podremos explicar mejor cómo podéis sacar mayor partido a este espacio. Aprovechemos el espacio, pero también ahorremos tiempo a la hora de cocinar y de limpiar la cocina con estos modelos.
Pequeñas e integrales
Este tipo de cocinas integrales se caracterizan por tener todo su diseño igual, quedando como resultado una cocina compacta y cuyos elementos como cajones, armarios son bastante grandes. De este modo, podemos almacenar en ellas todo tipo de objetos indispensables para la cocina.
Foto: @romiamoblamientos
Además, estas cocinas incluyen otros elementos como la campana extractora, el lavaplatos o la nevera con la misma estructura o color que la que hayamos elegido y, así podemos ir incluyéndolos a medida que la vayamos comprando.
Son modulares en su mayoría, de modo que se disponen a partir de distintos módulos que quedan unidos formando una sola pieza que sería la que les dé ese nombre de integradas por el que se conocen.
Las casas que son pequeñas también han visto como las firmas dedicadas al diseño de muebles y de interiores se apuntaban a la moda de lanzar cocinas integradas, que son pequeñas, y de este modo dan un aspecto mucho más unificado al resultado final. De hecho, sirven también para ahorrar espacio al tenerlo todo agrupado gracias a los módulos que las forman.
Durante años este tipo de cocinas se han conocido también como “kitchenettes”, las cocinas que son realmente de un solo módulo y perfectas para pisos pequeños tipo “loft”.
Todavía hoy en día se venden aunque con diseños mucho más modernos y llamativos. ¿No os parece la “kitchenette” de la imagen superior algo espectacular?
Colores y estilos para tu cocina
Blanco y negro
Las cocinas blancas son quizás las que están más de moda actualmente. Ya hemos visto algunos modelos a lo largo del post, pero queremos mostraros también un modelo de cocina tan espectacular como la que ves arriba de Ikea. Una cocina en blanco, con un diseño con cierto aire “retro” o “vintage” que además es perfecta si tienes poco espacio. El detalle además de contar con una encimera en color negro, hace que se vea más actual.
Como vemos, las cocinas blancas son perfectas para nuestra casa. Este es de hecho el color que resulta más adecuado cuando tenemos una cocina que sea pequeña, ya que con otros colores más intensos, como el rojo, podemos tener la sensación de comernos el espacio. Es además color tendencia para las cocinas integrales actuales y nos permite conseguir que el espacio de la cocina se vea mayor.
Si tienes un piso pequeño o una casa de mayor espacio y de estilo minimalista éste es el color que debes elegir actualmente para tu cocina integrada, tanto pequeña como grande.
Gris o marrón
Son también algo “fuertes” para una cocina pequeña pero combinados con el blanco, pueden resultar una opción perfecta.
Piensa además que aportan una sensación más “hogareña” al espacio en el que las coloques, de modo que pueden ser una gran solución si la cocina está integrada en el salón y, éste lo puedes pintar o decorar con otros tonos que le combinen.
Estilo rústico
Está de moda aunque no pega mucho si el espacio es pequeño. De todas maneras mira esta otra foto que seguro te va a gustar.
Elementos como la madera son la esencia de lo rústico y ya ves lo bien que puede llegar a quedar cuando se trata de una cocina integrada y pequeña. Incluso dan ganas de fabricarla por uno mismo.
Puede que en una cocina de un piso de ciudad no pegue demasiado pero ¿y si vives en una pequeña casa de campo o en una casita adosada?.
Estilo moderno o contemporáneo
Al ser una cocina tan moderna y un espacio que cubrir pequeño, éste es el estilo que más pegará para vuestra cocina.
De hecho, las actuales cocinas integradas cuentan en su mayoría con este tipo de diseño que es tan moderno, incluso parecen más grandes de lo que son en realidad. Además vienen equipadas con todo lo necesario, de modo que una vez te pones a cocinar, no es necesario ni siquiera que te muevas demasiado para acceder a todo.
¿Qué no puede faltar en tu cocina integral?
Cocina
Es esencial que tengamos una cocina para cocinar los alimentos. Actualmente todas se realizan de vitrocerámica. Mucho más seguras, más rápidas, sencillas y fáciles de limpiar. Integradas sobre la encimera en la que comemos y que permiten incluso que tengamos una isla central.
Encimera
También suele venir de serie, y suele ser de distintas medidas dependiendo del tamaño que tengamos disponible en cuanto al espacio.
Las podemos elegir de mármol que son quizás las más duraderas pero también las más caras, por lo que cada vez más se apuestan por encimeras elaboradas en otros materiales que aunque duran mucho tiempo son algo más económicas. Es el caso por ejemplo de la encimera arriba, laminada de Ikea, o de la misma firma, puedes cambiar también encimeras de cuarzo, como la que vemos a continuación.
Cajones y armarios
Son como he mencionado antes, algo más grandes que en las cocinas antiguas (aunque sean para una cocina pequeña). Los podemos disponer como deseemos (este tipo de cocinas se pueden modificar a partir del original que nos muestren en la tienda), y suelen ser de cierre automático en el caso de los cajones. Incluso las cocinas de una sola pieza, como las que ves arriba incluyen estos cajones de diseño moderno.
Campana extractora
Es uno de los elementos que antes mencioné como algo “extra” que podemos añadir. A pesar de ello es necesario que la tengáis y aunque en algunos casos no viene incluida en la cocina que elijamos, en la tienda nos van a dar ideas para elegir la que más peque con el tipo y estilo elegidos.
Mesa y sillas
Tampoco son necesarias aunque en muchas cocinas se incluyen dentro de las cocinas integrales. En muchos modelos de cocinas para casas que sean pequeñas, veremos como aunque no tienen una mesa donde comer o desayunar si que se incluyen unos taburetes o silla que se disponen en un lateral para poder aprovechar la encimera.
Fregadero
De la misma manera que la campana extractora es indispensable aunque no siempre viene incluida. De todos modos la podemos elegir para que sea del mismo estilo y color que nuestra cocina integral.
Otros elementos y accesorios para las cocinas integrales pequeñas
¿Quién dijo que tener una cocina integral y encima pequeña significa que no le demos importancia a la decoración?
Al margen de los elementos esenciales y que ya habéis visto, tenemos que mencionar otros que no son tan necesarios pero sí que nos permiten aportar mayor estilo a nuestra cocina.
Macetas, relojes,y hasta lámparas, no son elementos imprescindibles pero sí necesarios en cualquier cocina y más cuando encontramos modelos modernos que combinan perfectamente con las cocinas integrales, también las pequeñas. Con un poco de ayuda de estos elementos podemos conseguir que nuestra cocina se vea moderna por muy pequeña que sea.
También electrodomésticos que encima son de un tamaño pequeño, perfectos para integrarlos en una cocina pequeña. Compra básculas de ingredientes como esta y conseguirás que tu cocina se vea con más estilo.
Hasta el cubo de basura puede elegirse en función de si la cocina es de un tamaño mayor o menor. Este modelo por ejemplo, es pefecto para una cocina integral pequeña.
¿Y si tienes poco espacio?
Comencemos pensando en las cocinas integrales modernas como una herramienta para poder disponer de una cocina equipada con todo lo necesario y que vayamos a colocar en un espacio reducido. Justamente lo que os dije antes. ¿Creéis que es imposible?
En Ikea podemos encontrar ejemplos claros de lo que os digo. Una cocina integrada permite que en una simple pared se coloque una nevera, una encimera, un horno y vitro para cerámica, sin olvidar estantes ni campana extractora.
Lo bueno de esta tienda es que podréis diseñar vuestras propias cocinas en función del espacio con el que contéis y siempre podéis contar con un espacio extra para una zona de comedor o colocar una barra en la pared para tener más espacio.
¿Y si tienes mucho espacio?
Las cocinas integrales también son una opción sensacional para aquellos que contéis con grandes espacios. Como ya os imaginaréis, una de las grandes diferencias que presentaría este tipo de cocina es que cuentan con más posibilidades de almacenaje pudiendo optar por incluir más armarios, cajones y estantes.
A su vez, los electrodomésticos pueden tener otro tipo de medidas más grandes y, no os dejéis de plantear la opción de incluir una isla central. Las islas pueden ser una opción sensacional, no sólo como otro elemento decorativo más si no como espacio para cocinar, puede ser una mesa extra, una fantástica barra o incluir en ella la cocina.
Otro de los aspectos que está marcando tendencia en los diseños de cocina con mucho espacio es la creación de ambientes comunes, cocina comedor o cocina salón. Merece la pena que os lo planteéis como una opción más a barajar para vuestra cocina integral.
¿Buscar algo rompedor y actual?
Si nos fijamos en materiales, la melamina y las láminas de maderas como las de fresno se imponen para este tipo de cocinas, aunque podemos encontrar diseños que utilicen materiales que vuelven como tendencia.
Es el caso del mármol que tanto se veía en las cocinas de antaño y que todavía es posible encontrarlo para modelos actuales de cocinas integrales.
Estilos de Cocinas integrales modernas
¿Y estilos? Estamos hablando de cocinas que sean modernas pero esto no quiere decir que otros estilos más antiguos no sean posibles, siempre encontramos versiones modernizadas.
El estilo rústico es una de las tendencias de decoración que nunca pasa desapercibida ni de temporada, siempre se seguirá llevando el efecto madera por su sensación natural y acogedora. Lo que sí que va a variar es la combinación del mobiliario, las líneas de los mismos, los materiales usados y los tonos.
Aún así, el estilo rústico compite hoy día con cocinas que recuerdan más al minimalismo, donde todo son líneas firmes y seguras, con muebles funcionales y donde gobierna la ley de menos es más.
¿Quieres más? Aquí tienes una galería de fotos de cocinas integrales
Os dejamos estas fotos de cocinas integrales modernas y seguro que con ellas encontraréis la inspiración para vuestra cocina soñada. Veréis cómo hay estilos muy curiosos y originales, otros que se acercan más a lo clásico pero con detalles modernos y los colores, esos siempre captan la atención:

Artículos de interés:
Si buscas más información sobre cocinas y su decoración o los tipos de cocina que podemos encontrar en el mercado, os dejamos estos otros artículos relacionados que seguro van a ser de vuestro interés.
- 45 ideas de decoración de cocinas antiguas o cocinas vintage 2022
- Muebles baratos de cocina
- Más de 50 ideas para decorar cocinas grises
- Ideas para decorar cocinas blancas y luminosas
- Más de 25 diseños de cocinas office
- Más de 25 fotos de cocinas italianas
- Más de 25 ideas para decorar cocinas rosas
- Más de 25 fotos para decorar cocinas en U
- Ideas para decorar cocinas negras
- Más de 100 fotos para decorar cocinas americanas
- Más de 100 fotos para decorar cocinas de diseño
- Más de 110 fotos para decorar cocinas de madera
- Más de 30 fotos para decorar cocinas en verde
- Materiales de cocina: cocinas lacadas
- Más de 30 ideas para decorar cocinas en L
- 50 cocinas de lujo que os van a enamorar
- Más de 50 fotos de cocinas azules
- Más de 50 ideas de decoración de cocinas con barra
- Más de 100 ideas para decorar cocinas empotradas
- Cocinas comedor: ideas para decorar cocinas abiertas al salón
- Ideas para decorar cocinas moradas
- Cómo redecorar una cocina con poco dinero
- Cómo combinar los colores de la cocina
- Más de 30 ideas para decorar cocinas al estilo vintage
- Más de 100 cocinas rústicas decoradas con encanto
- Ideas para decorar cocinas con isla central
- Más de 60 fotos de cocinas decoradas con encanto
- Más de 100 fotos de cocinas de obra que te van a encantar
Buenas tardes:
Estoy interesada en una cocina integral pequeña, espero ustedes me puedan COTIZAR o informar como funciona.
Gracias.
En qué planeta estas cocinas son pequeñas??? En Malmek??
Sí, son un poco grandecitas, jejeje. Mejoraremos el post.
como se llama el tipo de material que tiene la cocina integral en la parte de donde se colocan las cosas ??????’
cuanto cuesta un presupuesto en el df en la delegacion benito juarez
Estoy interesado en que me apoyen con un diseño de una cocina integral hecha de semento y cubrirla con madera.en un terreno de 3,20 por uno de ancho