

Hoy en día es muy importante tomar conciencia sobre el gasto de nuestros bienes naturales. El agua es uno de ellos. Y ahora que se acercan los periodos de calor, primavera y verano, es fundamental que reconozcamos si estamos utilizando un nivel desmedido de agua y de qué maneras podemos ahorrarla en casa.
Lo cierto es que no necesitamos ser unos expertos en medio ambiente para aprender a ahorrar agua, es necesario que seamos conscientes de ello, y que sigamos una serie de sencillos consejos que, además de cuidar el planeta, nos sirva para aprender a cómo ahorrar dinero en casa.
Índice del artículo
Cómo ahorrar agua en el hogar
Lo primero que tenemos que hacer será revisar las instalaciones hidráulicas de la casa para ver si existe alguna fuga en las tuberías, llaves o las uniones. Aunque no lo parezca cualquier gotera puede hacer que desperdiciemos 30 litros diarios de agua.
Siempre asegurate que los grifos están bien cerrados. No los dejes abiertos o goteando y si ves que gotean procura cambiar las gomas o revisa que no haya nada suelto que provoque acabar perdiendo agua sin sentido.
Si estás esperando para ducharte o para fregar a que salga el agua caliente, no tires la que sale antes de calentarse, la puedes recoger en un recipiente o cubeta y de este modo ese agua la podrás aprovechar para poder lavar el coche, para regar las plantas, dar de beber a los animales de la casa, para lavar ropa que tengamos que limpiar a mano, etc…
Cuando laves los platos, te limpies las manos y te laves los dientes, cierra el grifo mientras hagas estas acciones y de este modo no pierdas agua ni tampoco dejas que corra para que acabe desperdiciada.
Por otro lado si tienes bañera en casa, no importa es mejor que te duches antes que darse un baño ya que de este mod podrás ahorrar hasta 60 litros de agua.
Llena el lavabo al afeitarte, solo utilizarás 5 litros de agua.
Es mejor que al lavar la fruta y la verdura o los alimentos en general no lo hagas con el grifo abierto; es mejor que llenes en un bol y de este modo puedes conseguir ahorrarte 10 litros de agua.
Al poner la lavadora y el lavavajillas asegurate que están llenos todo lo que puedas y de este modo no será necesario hacer distintos lavados y además podrás ahorrar hasta 80 litros.
Otras ideas de cómo ahorrar agua en casa:
Para lavar el coche no utilices una manguera, usa sólo un recipiente lleno de agua. Esa cantidad será suficiente. Con la manguera puedes gastar unos 50 litros de agua sin ninguna necesidad.
Riega las plantas por la noche, por si no lo sabes podrás evitar que el sol evapore el agua y no tengas que regarlas tan seguido.
Por último es aconsejable que en todos y cada uno de los grifos de la casa coloques lo que se conoce como un difusor de agua y que colocado de manera sencilla te servirá para que cada vez que abras el grifo no caiga tanta cantidad y así puedas ahorrar muchos litros al día.
En el mercado ya podemos encontrar determinados grifos que ya vienen preparados para que el consumo sea el mínimo. De este modo esta puede ser una buena idea para las personas que entren a vivir en una casa en la que e necesiten colocar grifos o que deseen renovar al completo su instalación.
Como veis se trata de pequeños habitos que podemos adquirir de manera sencilla y además enseñarlos a los más pequeños de la casa para de este modo conseguir que estos tomen también conciencia de lo que es cuidar el entorno y los recursos naturales y como no aporten también su “granito de oro”.
como se debe ahorrar el agua
el agua es importante
hola grax xesta pagina esta de lo mejor
Buen artículo! Gracias por difundir la cultura del ahorro de agua.
Buenos consejos, aunque a veces uno por comodidad termina haciendo todo lo contrario. Pero hay que ser más concientes con el uso del agua.
Como complemento al ahorro de agua, queriamos proponer el uso de la energia solar termica, para la obtencion de agua caliente sanitaria. Es una buena opción y ademas suele haber subvenciones para su instalacion.