Los muebles de madera de teca son una de las tendencias en decoración de exterior que nunca pasan de moda, totalmente atemporales, y que nos permiten crear un espacio relajante y natural incluso en medio de la ciudad. En esta ocasión, os vamos a contar cómo cuidar los muebles de teca y cuáles son las interesantes propiedades de esta madera para que cada año llene las revistas de decoración de jardín.
¿Qué es la madera de teca?
La madera de teca pertenece a un frondoso árbol de la especie Lamiaceae, que alcanza hasta 30 – 40 metros de altura. Es una especie originaria del sudeste de Asia, de India, de Camboya, de Laos y de Vietnam, aunque actualmente ya hay plantaciones en América Latina y África.
Lo que hace que cada año nos encontremos infinidad de muebles de madera de teca es que, de forma natural, es realmente duradera incluso cuando se ubica en el exterior. Además cuenta con una resina antiséptica que la hace resistente incluso a las termitas, es muy estable y resistente al agua Impresionante ¿verdad? Estas son algunas de las razones por las que no solo se utiliza esta madera tropical para crear muebles de exterior o muebles de lujo, si no que también se utiliza en la construcción naval.
¿Cómo se cuida la madera de teca?
Para esta sección hemos contado con los consejos de Eden, una tienda online de muebles de jardín con un amplio stock en muebles de ratán -la mayoría sintético-, muebles de teca, muebles de aluminio, cojines y cojines de palet, entre otros artículos. Cuentan orgullosos que llevan ya más de 15 años en el sector, fabricando ellos mismos la mayoría de sus productos y con la certeza de ofrecer muebles de jardín de calidad. Y, además, que saben cómo ayudar a sus clientes a que su mobiliario dure más tiempo.
Lo primero que nos dicen es que la madera de teca solo requiere un poquito de mimo para conseguir que cuente con ese aspecto robusto y tan atractivo año tras año. Lo ideal es coger una rutina de tratamiento anual (puede requerir más de una vez al año si se expone durante mucho más tiempo al sol), sencilla pero efectiva, con la que mantendremos el mueble como el primer día. Los pasos son los siguientes:
- Humedece un paño y aplícale un poco de jabón neutro, con él limpia toda la superficie para retirar la suciedad y el polvo. Deja que se seque durante unas horas. (Este punto lo puedes hacer tantas veces como necesites a lo largo del año).
- Lija suavemente la superficie, es decir, sin presionar con fuerza. Retira el polvo que haya podido aparecer. Y, a continuación, aplica un tratamiento hidratante. En Edén nos cuentan que tienen en su tienda un tratamiento a base de agua que no deja el típico brillo del barniz ni modifica el tono de la madera, solo reaviva el color natural de la misma.
- La aplicación del tratamiento es sencilla. Diluye un poco del producto que hayas elegido en un poco de agua, mezcla y pintas la superficie con un pincel. Si ves que el mueble estaba muy seco, puedes volver a repetir este paso después de 3 o 4 horas.
¿Le puede afectar los agentes externos? Ésta es una de las preguntas más comunes y la respuesta es un “por supuesto”. La madera es una materia prima natural, por lo que responde a los cambios de temperatura, puede decolorarse al estar muy expuesta al sol, pueden salirle manchas de agua si está bajo lluvias intensas y continuas, incluso pueden aparecer pequeñas grietas con el tiempo. Pero, lo más interesante, es que todo esto no daña a la integridad estructural del mueble.
Con todo esto en mente ¿quién no escogería un conjunto en mueble de teca para su jardín? No olvidemos el efecto maravilloso que aporta la madera en cualquier decoración, esa sensación acogedora y cálida que tan buenos resultados da tanto en el interior como el exterior del hogar.