EspacioHogar.com

Cómo decorar una mesa de Acción de Gracias en 2023

Si le preguntas a una persona de EE.UU cuál es su fiesta más grande, sin duda alguna te responderá que es el Día de Acción de Gracias. Esta fiesta que surgió como una cena de gratitud por parte de los colonizadores ingleses a los nativos americanos por haberles enseñado cómo cultivar hortalizas importantes como el maíz, tiene una larga tradición y es concebida como una fecha para la reunión familiar, compartiendo ricos manjares típicos y agradeciendo la oportunidad de estar juntos celebrando. Nos recuerda en muchos aspectos a la Navidad, pero tiene sus propias características sobre todo en cuanto a la decoración. Te enseñamos cómo decorar una mesa de Acción de Gracias en 2023, por si también quieres sumarte a su celebración.

Cómo decorar una mesa de Acción de Gracias en 2023

El cuarto jueves de noviembre es la fecha que debes anotar en tu calendario si quieres tener todo a punto para festejar el Día de Acción de Gracias. Viene celebrándose desde el año 1863 cuando Abraham Lincoln, presidente de los EE.UU decidió hacer oficial esta fiesta que se celebró por primera vez en el año 1619. Sabemos principalmente que en una cena de este tipo se consume el típico pavo asado, acompañado de salsa de arándanos, puré de patata y boniato, verduras al vapor y maíz cocido. Finaliza el menú con una dulce y rica tarta de calabaza. Pero, ¿cómo es la decoración de la mesa de Acción de Gracias? Vamos a verlo.

El color adecuado para la mesa de Acción de Gracias

Es sencillo acertar con el color para la decoración de la mesa de Acción de Gracias ya que bastará con apostar por la tonalidades típicas del otoño. Eso sí, habrá una clara tendencia a colocar tonos pasteles, junto con detalles en color naranja y rojo, aunque eso sí, de manera leve, pues en ambos casos estamos ante colores demasiado fuertes.

Mesa de Acción de Gracias plato pavo

Imagen de Instagram de my.timeless.home

También van a quedar fenomenal los toques de color en metálico y en dorado, sobre todo si la mesa es de madera o en tonos blancos y claros. Por otro lado, las tonalidades verdosas, ocres y marrones para los textiles y otros elementos que decorarán el espacio y la mesa.

Que no falten las calabazas

Mesa Acción de Gracias

Imagen de Instagram de isabelcasekit

Los elementos más característicos del Día de Acción de Gracias son el pavo, el maíz y la calabaza. Por eso, estos elementos, principalmente los vegetales, no pueden faltar en nuestra decoración. Coloca calabazas para decorar, que pueden ser en tonos anaranjados pero también verdosas o combinar ambas para darle más colorido. Unas mazorcas de maíz y otros elementos del campo pueden ser buenos acompañantes.

Elementos de inspiración rústica

Decoración mesa Acción de Gracias

Imagen de Instagram d sofias_events

La madera, las flores, hojas, ramas y, en definitiva, la vegetación propia del otoño y del mundo rural representan bien el espíritu que nos gusta reflejar en una celebración como es el Día de Acción de Gracias. Por eso, complementa tu decoración añadiendo ramas de romero, tomillo u otras plantas similares, incluso hojas secas del otoño.

La iluminación, otro secreto

Decoración mesa de Acción de Gracias

Imagen de Instagram de decora_flor

La iluminación también cuenta. Así que coloca velas para dar luz de manera íntima y aportar a tu mesa de Día de Acción de Gracias esa calidez tan propia de un evento que compartirás con tus seres queridos. Las velas pueden ser blancas o ir adornadas con tonalidades bronce o dorado.

Mesa decorada Acción de Gracias

Imagen de Instagram de elenamr66

¿Sabes otro detalle que tampoco puedes pasar por alto para tu Cena de Acción de Gracias? Los mensajes. Y queremos inspirarte con interesantes propuestas que compartimos contigo en el siguiente post:

Galería de imágenes Cómo decorar una mesa de Acción de Gracias en 2023

EspacioHogar.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar