

Si necesitas un taladro o quieres hacer un regalo te ayudamos a escoger. En Espaciohogar ya te contamos cómo elegir una amoladora. Hoy hablamos de una herramienta básica para las tareas de bricolaje, los taladros.
Un taladro es una herramienta que se utiliza para poder hacer agujeros en distintos tipos de materiales, es imprescindible para colgar cuadros y otras tareas de bricolaje. El taladro se usa acercándolo a la zona que queremos taladrar, tiene un motor que hace girar una broca que penetra en el material logrando hacer el agujero.
Índice del artículo
La elección del taladro
¿Con cable o sin cable?
Depende del uso que vas a darle. En general para las tareas más comunes de bricolaje casero lo más habitual es usar un taladro con cable. Lo puedes usar para taladra distintas superficies de madera, ladrillo o metal. Además te puede servir también para atornillar y desatornillar. Se recomienda una longitud de cable de al menos 2 metros.
Los taladros sin cables son cómodos y facilitan el trabajo en zonas de difícil acceso donde trabajar con el cable resulta engorroso pero son sobre todo para manualidades o tareas ligeras. Se carga con batería el problema es que la autonomía no suele ser mucha así que a veces tendrás que parar el trabajo para recargar la batería.
Cuanto más difícil sea la tarea más fácil es que la batería se agote, los taladros sin cable no suelen ser adecuados para trabajar sobre superficies muy duras.
Es una buena idea tener una segunda batería para poder recargar el taladro si lo necesitamos.
¿Que potencia y velocidad?
Según el material o tipo de trabajo que vayas hacer con el taladro necesitará una potencia y velocidad. Si necesitas taladrar una superficie dura o necesitas precisión, agujeros de pequeño diámetro necesitas una velocidad y potencia mayor. Por el contrario para materiales más blandos y agujeros grandes vale con una velocidad y potencia más reducida.
Los modelos más baratos funcionan a una sola velocidad, mientras que los modelos más caros ofrecen entre dos y cuatro ajustes de velocidad máxima que oscila que oscila entre 200 y 3000 revoluciones por minuto.
Taladros de percusión
Estos taladros giran en torno a 3.000 revoluciones por minuto por eso tienen mayor potencia en la broca. En tareas donde el material es muy duro esta velocidad es importante para lograr hacer un agujero.
La mayoría de los taladros de percusión tienen una marcha, pero dos marchas dar un mejor control de atornillado.
En la mayoría de los taladros se puede reducir la velocidad con una rueda que se puede subir más o menos, en otros se puede prefijar la velocidad deseada lo que resulta más cómodo. Los taladros con velocidad variable permiten un mayor control sobre la velocidad de la broca.
Los tamaños de métricas más comunes son 0,6 cm, 0.95 cm, 1.27 cm, hay que tener en cuenta cuanto mayor sea el diámetro mayor es el esfuerzo de torsión. Para la mayoría de las tareas de bricolaje de casa nos bastará con uno de 3/8 pulgadas o 1 cm.
La opción atornillar desatornillar
Puede ser una ventaja más sobre todo si son taladros con clave ya que si son sin cable atornillando y desatornillando gastarás bastante batería.
La comodidad de manejo
Es importante que no resulte demasiado incómoda ni pesada de manejar. Si escoges un taladro que te resulta pesado dificultará puedas trabajar durante períodos más prolongados.
En cualquier gran superficie de bricolaje o ferretería tienes buenas ofertas de taladros de marcas conocidas y otras menos cono cocidas que también funcionan bien.
También te puede interesar
También te puede interesar
Como instalar| columna ducha hidromasaje
Fuentes| /home.howstuffworks.com
Fotos|the-lowes-home-improvement.blogspot.com
www.shopxscargo.com,www.blogcdn.com/
solostocks.com
El modelo que tengo fichado es de Bosch. Es portátil y bastante sencillo, perfecto para tareas del hogar sin demasiada complicación. Está de oferta ahora mismo. Os paso el link: http://www.almacenelectricidad.com/herramientas-a-bateria/3414-gsr-108-v-li-atornillador-de-batera.html