EspacioHogar.com

¿Cómo elegir una buena silla de oficina?

Son muchos los diseños disponibles de sillas de oficina pero no todos van a ser la mejor opción para tu empresa o para tu despacho en casa. En este artículo te contamos cuáles son las características principales que has de tener en cuenta para hacer una buena elección.

¿Por qué comprar una buena silla de oficina?

Una de las razones por las que se invierte con tanta frecuencia en sillas de oficina de calidad es el hecho de que está relacionado con la productividad de los empleados. Si un empleado se encuentra sentado cómodamente durante su jornada de trabajo, será mucho más sencillo que no tenga deseos de levantarse cada poco tiempo, desconectando de sus tareas.

Igualmente, otra de las razones tan importantes sobre este tipo de sillas es que sean ergonómicas. Es decir, que cuide la salud de su usuario, pues consiguiendo una buena postura de la espalda, cuello y piernas, se evitan lesiones físicas y daños que son fácilmente prevenibles.

Un aspecto secundario, pero también importante, es la estética de estas sillas. Finalmente, es importante tener en cuenta los colores y los tejidos con los que está decorado el espacio para elegir sillas que tengan un valor decorativo y sumen a la estética de la estancia.

Características de una buena silla de oficina

Para tu elección ten en cuenta:

Lo primero que se ha de tener en cuenta para escoger una silla de oficina es el tipo de uso que se va a dar a la misma. No es lo mismo una silla para gamers que una silla para uso esporádico que una silla en la que uno va a pasar largas horas sentado. Si tu presupuesto es amplio, mi recomendación es que siempre escojas las sillas de características anatómicas, son ideales para estar sentados muchas horas.

Compra sillas de forma personalizada en base a su usuario. Hay que tener en cuenta las características físicas de la persona que va a utilizarla: cuál es su peso, su altura, el volumen corporal. Cuidando estos tres factores será mucho más fácil escoger una silla que sea cómoda, confortable y ofrezca estabilidad.

En función de dónde se vaya a colocar la silla de trabajo, si es en una zona visible para cualquiera -como puede ser la recepción- o si es en una zona solo visible para los trabajadores, puedes elegir diseños más o menos cuidados. Siempre es más bonito, a nivel visual, escoger sillas de diseño para todos y que la zona de trabajo sea agradable a la vista, pero es cierto que no siempre los presupuestos alcanzan.

Fíjate en:

Debe tener un tapizado mullido de gomaespuma de alta densidad, esto se traduce en que estarás escogiendo una silla que sea cómoda tanto para sentarse como para apoyar la espalda.

Ha de contar con una estructura sólida, de forma que uno pueda apoyarse sin temor a que la silla se incline o genere la sensación de inestabilidad.

Que pueda ser adaptada a cada usuario. Para ello es necesario que se pueda regular la altura del asiento, la altura o cerramiento del apoyabrazos, que se pueda personalizar la inclinación del respaldo y la zona de refuerzo lumbar.

Y, finalmente, que cuente con un diseño ergonómico ¡esto es clave!

¿Dónde comprar sillas de oficina?

Las sillas que os mostramos en este artículo son de la página Oficinas Montiel que tienen un amplio catálogo de sillas de oficina. Tienen 3 años de garantía y el envío es gratuito en la península.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar