Las manchas de lejía son de las peores que pueden caernos sobre la ropa o el calzado ya que no solo son difíciles de quitar sino que a veces resulta del todo imposible recuperar el tejido sobre el que cae. En Espaciohogar queremos intentar acabar con ese tipo de manchas y por ello os explicamos cómo eliminar las manchas de lejía en la ropa y calzado.
Cómo eliminar las manchas de lejía en la ropa
¿Se puede quitar una mancha de lejía? Esta debería ser la pregunta que hacernos antes de comenzar a pensar en cómo eliminarlas y entonces llegamos a la respuesta de que es verdaderamente complicado eliminar este tipo de manchas ya que la lejía suele eliminar por completo el color de la prenda sobre la que caiga. Dependiendo del tejido incluso es capaz de dejar un agujero así que siempre es importante ir con cuidado a la hora de limpiar con este líquido.
De todos modos puede que a veces nos haya caído una gota de lejía sobre la ropa y notamos como de repente la zona sobre la que ha caído queda completamente blanca. Para ello la única solución sería coger un kit del mismo color (o parecido) que se vende en los supermercados para teñir de nuevo todo. El mayor problema es conseguir exactamente el color deseado y más cuando se trata de prendas tintadas. Dependiendo de la mancha es incluso recomendable teñir toda la prenda de nuevo para que se vea de un color uniforme.
Cómo eliminar las manchas de lejía en el calzado
De la misma manera que no podremos eliminar una mancha de lejía sobre la ropa, no podremos conseguirlo sobre el calzado y más si se trata de zapatos de tejidos como la gamuza o el terciopelo que pueden acabar realmente rotos.
Las manchas de lejía no son en realidad manchas o no podemos definirlas como tal ya que en realidad se trata de una decoloración o eliminación del color. Para los zapatos, como hemos dicho con la ropa, lo mejor es teñir la zona que haya quedado de color blanco o utilizar algún tipo de betún que nos permita cambiar el color de todo el zapato.