Cómo envejecer la madera con vinagre y más trucos

¿Cómo envejecer la madera? A veces puede que queramos crear un efecto “vintage” para algunos de nuestros muebles de modo que una buena idea o “truco” es envejecer la madera con remedios como el vinagre.

Cómo envejecer la madera con vinagre y más trucos es lo que te vamos a explicar a continuación de modo que tus muebles de madera lucirán con un aspecto envejecido que ya sabemos, que es tendencia.

Cómo envejecer la madera con vinagre y más trucos

El estilo vintage o “shabby chic” es un tipo de decoración que es tendencia pero ¿que ocurre? que no siempre tenemos la opción de encontrar muebles viejos o madera que ya esté vieja.

Como envejecer la madera

De este modo, son varios los trucos que podemos explicaros para crear un efecto de madera vieja sobre algunos de los muebles de casa como la mesa del comedor, las sillas o esa cómoda de la habitación entre los cuáles, parece que destaca el del vinagre. Veamos cómo se aplica y después seguimos con los demás.

Envejecer la madera con vinagre

Para poder envejecer la madera con vinagre necesitarás además una buena lija y otro elemento esencial: el té negro.

Los pasos a seguir son los siguientes:

El primer paso consiste en lijar para alisar la madera que vamos a envejecer. Mientras tanto, cogemos un estropajo de fregar empapada en vinagre y lo dejamos por unos días.

Paso dos; llevamos el té negro a ebullición y lo extendemos sobre la madera con un cepillo. Luego pasamos el vinagre. El té contiene ácido tánico que reacciona con el vinagre y oscurece la madera. Si no has alcanzado el tono deseado, puede darle una segunda capa y luego dejarlo secar.

Tercer paso: cuando toda la superficie esté completamente seca, termina e impermeabiliza con un pase de cera neutra.

Con este truco podrás envejecer cualquier mueble o elemento de madera que desees, pero además tenemos otros trucos como los que ahora te explicamos.

Cómo envejecer la madera con betún

Tras haber visto cómo envejecer la madera con vinagre existe otro remedio muy efectivo como es el betún y que, en combinación con pintura, pueden ayudarnos a dar a la madera un aspecto completamente envejecido.

Lo que tenemos que hacer antes de aplicar el betún y la pintura, será suavizar la madera para que podamos pintarla. De este modo, cómo hemos hecho antes con el truco del vinagre, tendremos que proceder con un lijado que nos permitirá abrir los poros de la madera para asegurarnos que la madera es capaz de envejecer del todo.

Una vez que hemos pulido toda la madera, aplicamos una pintura con un pincel que sea plano aplicando por toda la superficie e incluso podemos dar dos capas.

Cuando pintamos en seco, lo que tenemos que hacer es aplicar la pintura como si fuera una mancha y luego quitarla y hacer que parezca pintura o rasgarla como si se hubiera caído. No olvides usar guantes y una máscara.

Y llega el momento en que el betún se aplicará a los bordes y en algunas partes de los muebles para obtener un color ligeramente más oscuro en la madera, y de este modo crear un efecto como de madera envejecida.

Envejecer madera

Cómo envejecer la madera con pintura

Otro truco es envejecer la madera, pintando primero para luego retirar la pintura y darle un aspecto envejecido.

Es un truco muy simple y se puede aplicar, por ejemplo, si queremos un marco de madera envejecido.

Para hacer esto simplemente pintamos de blanco, y luego, una vez que se haya secado, aplica una pintura de un color más fuerte (Azul o Verde por ejemplo.).

Después de aplicar la pintura fuerte, tomamos un estropajo de cocina y lo pasas por toda la madera, así que mezclaremos ambas capas de pintura y al mismo tiempo conseguiremos que con esta mezcla, el aspecto del material sea más envejecido.

Envejecer madera trucos

Cómo envejecer la madera con la técnica del decapado

Si deseas poder acabar con una madera realmente envejecida aunque el mueble sea completamente nuevo es también muy efectivo el truco o técnica del decapado.

Antiguamente, para esta técnica solía aplicarse cal sobre la madera, pero ahora se puede usar la cera blanqueada, es decir, una la cera que se utiliza o que podemos obtener de las velas normales.

El procedimiento es bastante simple y no requiere habilidades especiales. El ejemplo más clásico de la aplicación de decapado en superficies pequeñas es como se hace en los marcos, para los cuáles es suficiente una vela blanca común . Para superficies más grandes, puede usar una pasta ligera de cera mezclada con pigmentos de polvo blanco.

De este modo lo que tenemos que hacer es preparar la madera del marco lijando ligeramente la superficie; te sugerimos el uso de un cepillo de cobre o un estropajo. De esta forma, se consume la parte más tierna de la madera, simulando el envejecimiento . A continuación, se extiende una capa uniforme de pintura acrílica y, cuando el color esté perfectamente seco, se frota, de modo enérgica y siempre en la misma dirección de la veta. No importa si la capa de cera no es homogénea.

Ahora se extiende aún más una capa de pintura acrílica, posiblemente un color que contraste con el anterior: primero un tono claro y luego un oscuro o viceversa. La consistencia de la pintura acrílica que utilizamos para esta segunda mano debe ser bastante gruesa, de modo que sea opaca, mientras que todavía permite que el cepillo se deslice sin dificultad.

Cuando el color esté bien seco, limpia la madera con un estropajo de lana de acero, siempre a lo largo de la madera, de modo que los puntos en los que se deposita la cera elimina la última capa de pintura de acrílico, y de este modo lograrás sacar el color de la primera mano. Para completar el trabajo, deberás aplicar un acabado protector, a partir de la cera neutra que, una vez seca, se pulirá con un paño suave.

Los mejores resultados se obtienen con maderas como el abeto o el roble, cuyas vetas son aptas para recibir este tipo de acabado.

Por último cabe añadir que es mejor que la cera de la vela se distribuya de una manera uniforme usando un estropajo de grano medio de acero. Después de aproximadamente media hora, cuando la cera blanqueada está seca, frota la superficie con un estropajo de acero fino mojada en cera neutra, para eliminar la capa subyacente blanqueada. Si se desea, se pueden obtener efectos particulares mezclando pigmentos de color o blancos con cera.

Artículo de interés:

  • CÓMO RESTAURAR MUEBLES ANTIGUOS Y DE MADERA
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar