

En la película Enredados, Rapunzel veía cada año lámparas voladoras surcar el cielo, eso le anunciaba su cumpleaños. Las lámparas voladoras son fáciles de hacer y son todo un espectáculo visual para cumpleaños, bodas o fiestas. En Espaciohogar te hemos contado cómo hacer centros de mesa, hoy hablamos de las lámpara voladoras.
Descubre las mejores ideas en: Centros de mesa
Índice del artículo
¿En qué consisten las lámparas voladoras, linternas de cielo o farolillos chinos?
Son de origen Chino se llaman Linterna Kongming o faroles chinos. Estas lámparas llevaban una pequeña vela en un marco de bambú y era de papel de arroz. La vela estaba impregnada en un poco de aceite y cuando se encendía calentaba el aire en el interior de la lámpara. Esto bajaba la densidad y hacía que la lámpara flotara en el aire. La lámpara voladora estará en el cielo el tiempo que dure la vela encendida.
Su uso primero fue militar. Lo inventó un sabio estratega chino Zhuge Liang con fines de señalización en épocas de guerra. Aunque es posible que esta tradición provenga desde el siglo 3 antes de Cristo. Según el historiador Joseph Needham los chinos había experimentado con globos de aire caliente desde el periodo de los Reinos combatientes en el siglo 3 antes de Cristo.
Los emperadores de la dinastía Sui entre el 516 y e 618 después de Cristo usaban estos faroles chino para agasajar a los dignatarios que venía de fuera. Se usaba para iluminar palacios y fiestas. Comenzó también a usarse en las puertas de noche par alejar el mal y atraer la buena suerte.
Los colores de las lámparas simbolismo
El farolillo azul: simboliza la energía en declive, significa alguien está enfermo
E farolillo rojo significa la vitalidad y a energía, anuncia un nuevo matrimonio o un nacimiento
El farolillo blanco: simboliza el luto.
Según el tamaño o la altura donde colgaran los faroles indicaba un estatus social.
Cómo hacer las lámparas voladoras paso a paso
Necesitarás
- 4 hojas de papel de seda blanco
- 4 hojas de papel de seda azul
- Spray ignifugo para rociar el papel
- Barillas de bambú (4 de unos 30 cm)
- Papel de calco
- Lápiz
- Tijeras
- Pegamento blanco
- Alambre de floristería (este color verde)
Cómo lo haces
1 – Colgar el papel azul que estará en la parte más cercana a la llama con pinzas en un tendedero rociar con el spray ignifugo. Dejar secar. No rociar las esquinas.
2- Hacer el patrón para lo que será la linterna. Con el papel de calco puedes dibujarlo el patrón debe ser de 101 cm de largo por 30.48 cm en la base
3- Pegar cada hoja de papel de seda azul con con una hoja de papel de seda banco a lo largo de los bordes. Dejar secar
4- Cortar un panel de la linterna del papel que hemos pegado anteriormente (haremos 4) y luego se van uniendo entre si con pegamento.
5- Se pegan los papeles entre si a los lados, nos aseguramos que la parte superior está sellado en los extremos y que dejaremos la parte de abajo abierta como una especie de bolsa. Dejamos que se seque.
6- Hacer con el alambre una especie de aro de unos 25 cm. Sobre este aro irán las varillas de bambú en forma de X. Se introduce por la parte inferior y se fija el aro con pegamento.
7- Se cortan dos trozos de alambre más largos que el diámetro que la parte inferior se ponen en entre las varillas que hemos formado con bambú.
8- Ahora en lugar de vela ponemos una bola de algodón bien húmeda de alcohol y la fijamos bien al centro de la cruceta con los alambres. Se enciende y ya está listo para volar.
También te puede interesar
Decoración con globos para fiestas y eventos
Fuentes|/en.wikipedia.org
kaleidoscope.cultural-china.com
Fotos|.favoridugunum.com.www.china-family-adventure.com
www.worldofincarnation.com