

EspacioHogar.com
Las estanterías de madera pueden contar con varios estilos, y si bien acabamos de ver, en una entrada anterior, las que son repisas de madera para pared modernas y que seguro que encontramos en todas las tiendas de muebles o de decoración, también existe la opción de que seamos nosotros mismos los que las hagamos. Si no sabes cómo hacer repisas de madera nosotros en Espaciohogar te explicamos el modo de hacerlas en sencillos pasos.
También te puede interesar: Catálogo actualizado de Leroy Merlín
Índice del artículo
Índice del artículo:
- Cómo hacer repisa de madera
- Video de cómo hacer repisas de madera
Cómo hacer repisa de madera
- Vamos a hacer unas sencillas repisas de madera y que además de sujetarse con unos ángulos de divertidos colores, cuentan con la particularidad de que en ellas hemos colocado unos orificios de modo que podemos colocar plantas tal y como veis en esta foto (o en la de portada).
Los materiales necesarios para hacer esta repisa son:
- Una madera que tenga al menos diez centímetros y unos 50 centímetros de largo.
- Ángulos o abrazaderas de metal y sus correspondientes tornillos
- Pintura en spray para los ángulos
- Un buen serrucho o sierra mecánica
- Taladro eléctrico y brocas
- Papel de lija o lijadora eléctrica
- Acabado de madera, como poliuretano o goma laca
- Soportes de pared y tornillos
Hacer repisa de madera:
- Lo primero que has de hacer a la hora de crear tu propia repisa de madera moderna será elegir un trozo de madera (que puedes encontrar en cualquier carpintería o tienda del tipo Leroy merlín) y cortarla a la medida que deseemos que ocupe en la pared. Una vez cortada es bueno que lijes los laterales de modo que no queden astillas levatadas, además de aplicar
- Coge la madera, o maderas, que vayan a formar las repisas y coloca encima las plantas de modo que las tengas ubicadas justo en la parte en la que después las vas a colocar una vez fijada en la pared.
- Has de marcar en la madera, la circunferencia de cada maceta. Hazlo con un poco de tiza o lápiz blanco, ya que el negro no se marca tan bien.
- Con un taladro perfora los orificios que hayas marcado para las plantas. Asegúrate al hacerlo de colocar una pequeña tabla de fibra tanto por encima de la madera como por debajo. De este modo evitas que la madera se quiebre y que el corte sea mucho más limpio. Una vez hechos los agujeros, lija bién para que no quede madera levantada.
- Seguimos con los ángulos y que pintaremos del color que más nos guste. Para ello utiliza pintura en spray, y que puedes comprar de todos los colores posibles.
- Si estás haciendo varias repisas de madera, es bueno que pintes los ángulos de cada una de ellas de distintos colores.
- Mientras se seca la pintura de los ángulos, coge la goma laca, (que encontrarás en carpinterías o tiendas de bellas artes) y la aplicas sobre la madera con un paño. La extiendes bién de modo que quede brillante.
- La goma laca te permitirá proteger la madera y hacer de impermeable sobre la superficie porosa.
- Ya tenemos listos los ángulos, y la madera por lo que llega el momento de fijarlo a la pared. Para ello deberás coger la repisa y apoyarla sobre la pared, de manera que podamos colocar un ángulo a cada extremo.
- Apoya (con la ayuda de alguien) el ángulo de cada extremo y luego la madera. Marca con un lápiz los agujeros de cada ángulo sobre la pared para después poder hacer en ella un agujero.
- Luego haces lo propio con los agujeros de los ángulos sobre la repisa o la madera. Hazlo con un taladro que sea fino y pequeño.
- Ya sólo has de colocar las repisas en los ángulos que tendremos clavados con los tornillos en la pared y “voilà!” ya tienes hecha tu repisa de madera.
Video de cómo hacer repisas de madera