

【CALENDARIOS DE ADVIENTO para hacer tú mismo】 Todos los niños están deseando que llegue el día de Navidad y puedan, por fin, recibir los regalos que les ha traído Papá Noel. Los padres están desde primeros de Diciembre escuchando a sus hijos preguntar “¿Cuánto queda?”, por eso hoy os traemos una manualidad muy fácil para que la espera se les haga más amena: calendarios de adviento que puedes hacer tú mismo, e incluso con ellos. No te pierdas cómo hacer estos calendarios de adviento, que encantará a todos los niños.
Qué es el Calendario de Adviento y cómo funciona
El calendario de adviento es un símbolo de la estación de Adviento y muestra una cuenta atrás que va desde el 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre que es Nochebuena. Es un calendario típico elaborado por los niños y es una forma de saber cuánto falta para Navidad.
Hay muchas formas diferentes de hacer tú mismo un calendario de adviento para que tus hijos vayan descubriendo día a día, que regalito les espera. Por ejemplo, podemos hacer uno clásico como los que vemos en las tiendas y supermercados, con algo de papel y cartulina que escondan pequeños chocolates.
Pero también hay otras ideas más originales, como aquellas que podemos hacer con bolsas y sobres de papel, en los que podemos guardar dulces y pequeños regalitos. Y si buscamos algo que incluso pueda decorar nuestro hogar mientras se acercan fechas tan señaladas, puede ser un calendario de adviento hecho con cajitas, u otros hechos de materiales originales como tela o pinzas de la ropa. No te pierdas este artículo donde te enseñamos a hacer los mejores calendarios de adviento para que puedas hacerlos tú mismo.
Calendarios de Adviento con papel y cartulina
Con papel y cartulina podemos hacer toda clase de manualidades y también calendarios de adviento realmente originales que encantará a los niños. Es hora de sacar los colores y nuestra imaginación para hacer un calendario de adviento muy fácil y con un resultado muy bonito.
El que vemos en la foto de arriba es uno de los favoritos de los niños, porque está fabricado para que descarguen toda la adrenalina desde por la mañana. Para ello vamos a necesitar una cartulina grande, papel pinocho, cajitas de cartón y una pequeña cuerda. Lo que tenemos que hacer y recortar unos agujeros en la cartulina grande e indicar debajo de cada círculo los días de diciembre, del 1 al 24. Después, colocamos detrás colgadas con una cuerda, cajitas que contienen los regalitos de cada día y, por último, lo tapamos con papel pinocho para que los niños lo puedan romper con facilidad. Les parecerá divertidísimo.
Esta idea también es muy original. Puede ser más adecuada para los más pequeños de la casa puesto que el motivo es más infantil. Para realizar este calendario de adviento, necesitarás tela, cartón, hilos transparentes, una aguja y un rotulador para pintar los días del calendario. Primero necesitas, con la tela y la aguja, hacer bolsitas redondas dónde esconderás los dulces de cada día. Después, cuelga de tu techo con un hilo transparente un pedazo de cartón resistente dónde harás que cuelguen las bolsitas que has preparado anteriormente, con hilos transparentes también para que parezca que están flotando. Parecerá que cada gota de lluvia esconde un regalito o un dulce.
Por último, con cartón y un poco de cordel puedes colgar de cualquier pared de tu hogar, unos cartones doblados en forma de cono dónde guardarás la sorpresa de cada día. No te olvides de poner el número del día correspondiente a cada cono. Si lo haces con un bonito cartón o uno cualquiera lo forras con un papel de colores, puede quedar muy decorativo para cualquier rincón…¡Y muy navideño!
Calendarios de Adviento con bolsas y sobres de papel
¿Quién no tiene algunos sobres y bolsas de papel en su casa? Con estos sencillos materiales vamos a aprender a hacer calendarios de adviento perfectos para los niños y también para nosotros. Dependiendo de la decoración de nuestra casa, de lo fácil que lo queramos hacer o de cómo lo queremos adornar, podemos elegir algunos de los modelos de calendarios de adviento con bolsas y sobres de papel que os presentamos a continuación.
Una idea muy sencilla es la que vemos en la foto de arriba. Para hacerla sólo necesitarás unas bolsas de papel bonitas, o que puedes decorar tú mismo, unas pegatinas o cartoncillos con los números, hilo y una bandeja a juego con las bolsas de papel que hayamos elegido. Primero coloca en cada bolsa la sorpresa para cada día, después pon el número del día que le corresponde y por último vamos a cerrarlas. Aunque en este ejemplo están cerradas con hilo rojo, cosidas, también queda bien y es más sencillo, con un par de grapas o con una cinta bonita de washi tape.
Si buscas algo más trabajado y que pueda quedar bonito en la pared de tu casa, te recomendamos esta idea. Necesitarás una rama seca, un par de clavos, cordeles e hilos de colores, bolsas de papel, cajitas y papeles de colores. Primero tienes que clavar la rama seca a la pared que elijas para que nos sirva como colgador de los regalitos. Después, elige bolsas de papel, sobres, papeles de colores, cajas y todo lo que se te ocurra para guardar los regalos y cuélgalos de la rama seca con cordeles de colores. ¡Quedará precioso!
Esta idea es la más sencilla y la más sobria y elegante. Si buscas algo que no desentone demasiado con la decoración de tu hogar, es mejor que te decantes por esta opción. Coge algunas bolsas de papel y tíñelas con spray del color que más te guste o mejor combine con tus muebles. Después, coloca en cada bolsa una sorpresa y el número del día en que se pueda abrir la bolsa. Con pegatinas, pega todas las bolsas en orden a la pared. Así cada día podremos abrir una.
Calendarios de Adviento con cajitas
Otra opción por la que se deciden muchas familias es la de usar cajitas para guardar los regalos de cada día. Puede ser una gran día porque nos permite sacar toda nuestra creatividad y utilizar los colores que más nos gusten, para hacer unas cajitas originales que nos sirvan como calendario de adviento. Sigue leyendo para descubrir las mejores ideas para hacer tú mismo calendarios de adviento con cajitas.
En la foto de arriba puedes ver la forma más sencilla de realizar un calendario de adviento. Sólo necesitarás cajitas de cartón (que puedes realizar tú mismo para que tengan el tamaño que deseas) y un rotulador. En cada caja, apunta un número de día y esconde dentro dulces y caramelos. Por la mañana, desde el 1 de diciembre hasta el 23 de diciembre, los peques se levantarán con una sorpresa dulce para empezar bien los días, esperando la Navidad y a Papá Noel.
Esta idea es una de nuestras favoritas aunque, reconocemos, no es la más sencilla. Para hacer estas cajitas tan navideñas vamos a aprender a crear estos árboles de navidad en miniatura (aunque siempre puedes comprar algunos por internet). Utiliza plastilina marrón para crear el tronco y la base de los árboles. Para que sea más resistente y rígida, después de crear la forma que desees, introduce los árboles en la nevera para que se endurezcan. Para hacer las ramas de los árboles puedes utilizar muchos materiales pero una muy sencilla es introducir en tronco dentro de un pedazo de estropajo o esponja y después darle forma con unas tijeras, creando la forma de abeto. Para que la esponja no se desprenda del tronco, unta un poco de pegamento en el tronco cuando lo introduzcas.
Y ¿por qué no reciclar cajas de bombones o comprar algunas pequeñas? A los amantes del chocolate les va a encantar esta idea. Sólo tienes que colocar bombones de los que prefieras en las cajitas y asignarles un número de un día de diciembre del 1 al 23. Por último, adorna las cajas para que tengan un aire más navideño y ya tendrás un bonito calendario de adviento hecho con cajitas y exquisitos bombones.
Calendarios de Adviento originales
A continuación vamos a ver algunos de los calendarios de adviento más originales que puedes encontrar, con materiales que jamás te imaginarías que sirviesen para algo así, pero que puedes encontrar por casa perfectamente.
Para este calendario de adviento vas a necesitar unos listones de madera pintados de blanco, para unirlos y formar un árbol de Navidad de madera clavado a la pared. Después de colgarlo, coloca otros clavos por todo el árbol donde colocaremos los cubos que guardan nuestras sorpresas. Por último, asigna un día a cada cubo y ya tendrás un calendario de adviento muy original y perfecto para decorar tu casa en estas fiestas
Jamás habrías podido imaginas que una bandeja de cupcakes o magdalenas podría servirte para hacer un calendario de adviento; pero los agujeros que nos sirven para hacer crecer nuestros bollitos, son perfectos para guardar los regalos o dulces propios de un calendario de adviento. Sólo necesitarás taparlo con unas pegatinas de colores que tengan escrito el número de cada día y así podramos abrirlas cuando correspondan. Si quieres que realmente te sirva como calendario, puedes colgar la bandeja de la pared, de forma vertical y todos tus invitados se quedarán alucinados con la idea
Por último, también puedes utilizar los calcetines más navideños que tengas para fabricar un calendario de adviento casero. Coloca 23 calcetines de un cordel (si lo cuelgas de la chimenea quedará todavía más navideño) y asigna un número a cada calcetín que guardarán la sorpresa de cada día.
Otra idea muy divertida es hacer galletitas de la fortuna y colocar un buen deseo en cada una de ellas. Después, con un poco de glaseado ponemos el número de cada día al que que corresponde la galletita y las vamos abriendo día por día.
Si quieres algo más tradicional y que realmente esté relacionado con la religión y la preparación del adviento, puedes poner una vela como la que ves arriba y que cada día se consuma un poco, hasta llegar al día de Navidad. Las velas tienen un significado muy importante en la religión.
El calendario de adviento con rollos de papel higiénico es una solución económica y al mismo tiempo ecológica para hacer un calendario de adviento original, quizás incluso con la ayuda de tus pequeños. Todo lo que necesitas son: 24 cilindros de cartón de rollos de papel higiénico, cartón, tijeras, marcadores, pegamento, papel de regalo. Puedes pegar los rollos siguiendo la forma que prefieras (casita, árbol de navidad…). Se inserta una sorpresa en cada rollo y se “cierra” con papel de regalo.
Otra idea original es crear un calendario de Adviento con vasos de plástico o papel (preferiblemente este último) decorándolos con rotuladores o aplicaciones y dándoles la apariencia de estos simpáticos renos por ejemplo.
Crear un calendario de adviento para niños
- Teniendo en cuenta entonces, que los niños son los que verdaderamente disfrutan con este calendario, os voy a proponer primero, que hagamos un calendario de adviento para los pequeños y de hecho ellos pueden ayudarnos a hacerlos.
- Para hacer el calendario que vemos arriba, tan sólo hará falta que cojamos una cartulina y creémos unos cilindros a los que asignaremos un número, además de colocarles una tapa en la parte superior y en la base para poder hacer la piramide de la foto.
- Si lo queréis más fácil incluso, podemos utilizar rollos de papel del lavabo vacíos y de este modo apenas tendremos que gastar dinero.Y si lo queréis tal cual la foto, tengo que decir que lo han hecho con distintas latas vacías.
- Dentro de cada cilíndro podemos colocar un bombón o un pequeño regalo, de manera que cada día desde el 1 al 24 de Diciembre los niños vayan abriéndolo. Además con un sólo calendario podemos tener varios regalos por si tenemos más de un hijo.
Crear un calendario de adviento decorativo
- Por otro lado, también podemos crear un calendario de adviento casero, pero que sea además decorativo y tan bonito como este.
- Para ello, necesitamos un jarrón y algunas ramas secas, o alamabres y como en la foto, podemos optar por pintarlas todas del mismo color o del tono del jarrón.
- Luego cogemos unos hilos y que serán los que atemos a cada rama con los distintos números desde el 1 al 24, y que podemos hacer con pequeñas tarjetas, trozos de cartulina, etc…
- En cada tarjeta podemos escribir un buen propósito para las Navidades o el nuevo año y prometer cumplirlo a medida que los vayamos abriendo.
Fotos de cómo hacer un calendario de adviento tú mismo

Si te interesan los calendarios de adviento que puedes hacer tú mismo, también te interesará: