Casi todos tenemos guardadas por casa alguna alhaja de plata que nos regalaron, heredamos o nosotros mismos nos compramos pero que con el tiempo se ha oscurecido y se ve fea. No temas, porque lo que sucede simplemente es algo natural a este material, que tiende a oscurecerse con el tiempo y con algunos factores entre los cuales está incluso el pH de nuestra piel. A fin de cuentas, el hecho de que un objeto de plata se ennegrezca es garantía de que se trata de auténtica plata y no una imitación. Te enseñamos cómo limpiar la plata en casa con bicarbonato y más productos caseros.
Bicarbonato y vinagre blanco
No siempre es una joya, sino que en ocasiones se trata de una bandeja, candelabro, copa u otros objetos de plata. Sea lo que sea, el bicarbonato y el vinagre blanco son excelentes para limpiarlos. Ten en cuenta también usar guantes a la hora de ponerte a su limpieza, en primer lugar para evitar poner tu piel en contacto con sustancias corrosivas como el vinagre y, además, para no dejar tus huellas sobre la plata y dificultar aún más su limpieza.
Piensa también que hay que extremar las precauciones para no arañar ni dañar la plata. Por eso, manipularemos con cuidado, por ejemplo, usando bastoncitos de algodón, papel de cocina, una toalla o trapo suave. Nunca laves la plata con un estropajo.
Vierte en un cuenco de agua un chorreón de vinagre y una cucharada de bicarbonato. Luego con un paño, humedece y frota. Si son objetos pequeños que puedas sumergir dentro del cuenco, puedes dejarlo en remojo en una mezcla de media taza de vinagre, junto a 2 o 3 cucharadas de bicarbonato y dejarlo unas tres horas.
Agua con lavavajillas
Si la plata no está muy sucia y tan solo quieres darle un lavado rápido, puedes probar a poner agua caliente y añadir un chorro de lavavajillas. Sin embargo, luego tendrás que aclarar muy bien para que no queden restos del productos, pues podría dañar la plata.
Agua caliente con jabón pH neutro
Este método es ideal cuando lo que quieres limpiar son objetos de plata con relieve o antiguos. El encanto de estos objetos es el aspecto de antiguo, que perderá si blanqueamos con bicarbonato o vinagre. Por eso, remojar en agua caliente con jabón pH neutro puede ser la mejor opción. Usa un bastoncillo de algodón, un paño de microfibra o un cepillo de cerdas suaves para frotar.
Bicarbonato al agua
Cuando son alhajas pequeñas u objetos de pequeño tamaño puede ir muy bien simplemente dejarlas en remojo en agua caliente con dos cucharadas de bicarbonato. Bastará con 2 o 3 minutos. Luego hay que enjuagarlas y secarlas bien con un papel de cocina absorbente o, en su defecto, con un trapo suave o dejándolas secar al aire libre.
Agua caliente y sal
Fuiste a lavar tu plata y te encontraste con que no tienes bicarbonato? No hay problema, porque puedes experimentar también con la sal. El proceso es el mismo con la única diferencia de que, en lugar de bicarbonato, añades sal. Deja actuar de 5 a 10 minutos.
Por cierto que, en ambos casos, el resultado será mejor si forras el interior del cuenco con papel de aluminio.
Frota con pasta de dientes
Usando un cepillo de cerdas suaves, frotar con pasta de dientes y luego enjuagando y secando muy bien, también se puede limpiar la plata.
¿Tienes tarima flotante en casa y va siendo hora de hacerle una limpieza en profundidad? Sigue leyendo:
Galería de imágenes Cómo limpiar la plata en casa con bicarbonato y más productos caseros
