EspacioHogar.com

Cómo reformar un baño para que sea acogedor

Si quieres darle una nueva vida a tu baño y conseguir que este espacio sea realmente acogedor, te vamos a compartir algunos consejos de decoración que te van a resultar realmente útiles. Generalmente, el baño es el espacio más pequeño de una casa por lo que resulta fundamental hacer una buena selección de los materiales a escoger, los colores, cuidar el exceso de objetos y potenciar la iluminación. A continuación, te contamos cómo llevarlo a la práctica.

Estilo japones baño 3

Potencia la luz natural

Uno de los elementos que todos los decoradores comparten a la hora de diseñar un baño acogedor es potenciar la luz natural de dicha estancia. A mayor luz natural, mayor sensación de tranquilidad y de sosiego. Así que, si a la hora de hacer obra tienes la opción de crear o ampliar una ventanuco a ventana, al igual que puedes valorar la opción de una claraboya, ambas son opciones sensacionales. Si no vas a hacer obra o no es posible, con el resto de características que te vamos a comentar -como son los colores- puedes conseguir potenciar la luz natural de dicho espacio.

Muebles de baño

A la hora de diseñar un baño acogedor puedes optar por muebles del estilo que más te guste: muebles de baño modernos, industriales, vintage, nórdicos, rústicos…

Lo único que tienes que tener en cuenta es cómo combinarlo con el resto de elementos para que no pierda la luminosidad que tanto estamos buscando. Por ejemplo, si se trata de un baño pequeño es preferible optar por un mueble de color claro, no tiene por qué ser blanco, nosotros en la imagen os compartimos uno en color musgo (es de la tienda Asealia) que es funcional, práctico y decorativo. Además, la madera siempre es un elemento idóneo para generar mayor sensación de calidez.

Por lo demás, características como altura, funcionalidad, muebles auxiliares, número de cajones, etcétera, eso ya es una cuestión meramente personal y que no va a intervenir en que sea más o menos acogedor.

Colores

El color de paredes, suelos y muebles sí va a ser un elemento importante que tenéis que cuidar mucho. Recordad la regla de que si es un espacio pequeño no podemos meter colores muy oscuros, pero sí podemos optar por tonalidades claras para potenciar la sensación de amplitud.

El color blanco puede ser una opción muy buena para aumentar la luminosidad pero también puede ser un riesgo, si no se combina bien, y crear un espacio más bien frío. Por lo que una opción es optar por un blanco roto o crudo, o tonalidades beige o tierra que son más cálidas.

Accesorios naturales

A la hora de poner complementos y accesorios en el baño es importante medir la cantidad, tener en cuenta que muchas veces menos es más. Dicho esto, escoged objetos que estén fabricados con fibras naturales y veréis qué cambio con tan poco. Por ejemplo, cestas en ratán, yute o mimbre.

Las velas pueden cumplir tanto una función decorativa como podéis usarla para disfrutar de una ducha o un baño relajante. Solo tenerlas en el baño ya generan esa sensación de relax pues todos tenemos asociados la calidez de esa luz con un momento de disfrute.

¿Plantas en el baño?

No seréis los primeros ni los únicos. Eso sí, hay elementos a valorar como: cantidad de luz natural, cantidad de humedad que se puede condensar en el ambiente, ventilación, etc. En función de estas tres características tendrás que buscar una planta que se adecúe a las condiciones de tu baño para que pueda vivir a gusto y mucho tiempo.

Por supuesto, se pueden optar por plantas artificiales aunque el resultado y la sensación que genere no va a ser exactamente el mismo, pero sí que aportará ese verde que lo hace especial.

Hasta aquí, las ideas principales para poder conseguir un baño acogedor con muy poquito, ¿nos proponéis alguna más?

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar