

Cuadros étnicos, pinturas de África, de Asía, de islas como la Polinesia, Hawai o Jamaica. Crea tu propio salón o dormitorio étnico, con cuadros llenos de colorido. En Espaciohogar.com te contamos más sobre cuadros étnicos.
Índice del artículo
- 1 Los cuadros étnicos
- 2 Los distintos cuadros étnicos
- 3 <img style="background-image: none; padding-left: 0px; padding-right: 0px; display: block; float: none; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-top: 0px; border-width: 0px;" title="cuadros étnicos" src="https://espaciohogar.com/wp-content/uploads/2011/09/Testing_The_ot-1167844189_thumb.jpg" alt="OLYMPUS DIGITAL CAMERA ” width=”461″ height=”345″ border=”0″ />
- 4 Vídeo de la pintura étnica:
Los cuadros étnicos
La decoración de las paredes de cualquier habitación es parte de la primera impresión de la casa. Un salón con paredes en color marfil, o color blanco puede cambiar con un cuadro étnico en colores azules, amarillos o rojos. Los cuadros étnicos reflejan escenas de otras culturas, como África, China, las del Trópico, la India, Ceilán.
Paul Gauguin el famoso pintor post impresionista del siglo XIX, vivió en la Polinesia e inmortalizó sus paisajes tropicales. Cuadros étnicos llenos de colorido y primitivismo, con formas redondeadas.
Después de la Primera Guerra Mundial el art decó busca el colorido y el exotismo. Los cuadros étnicos irrumpen en la decoración como símbolo de glamour y modernidad.
Los cuadros chinos y japoneses son tendencia en el estilo minimalista. Cuadros con colores brillantes donde domina el blanco el rojo y en negro. Dibujos indios donde se representa con todo detalle escenas de mitología. Los dioses hindúes como Radha, Ganesha, Saraswati.
Los cuadros étnicos en grupos de tres los puedes usar para decorar las paredes y dar un aspecto de asimetría.
En grupos de 4 los cuadros darán un ejemplo de orden y equilibrio.
Los distintos cuadros étnicos
Si visitaste un país que te impactó y compraste algún cuadro o grabado étnico puedes usarlo para decorar. En muchos países puedes encontrar artistas locales que venden sus pinturas o grabados. Hay quienes les gusta que su casa muestre sus vivencias.
Escoger cuadros según los colores predominantes es una tendencia para lograr que el cuadro destaque o se integre en un conjunto. En el cuadro inferior tienes una amplia variedad de colores para combinar en la decoración. Naranja, rosa, lavanda, verde menta, verde lima.
Un cuadro puede cambiar totalmente el aspecto de una pared. Si te decides por cuadros étnicos recuerda que al ser muy coloristas combinan mejor con los colores lisos que con tapicerías o cortinas estampadas. Si hay distintos dibujos de estampado, puede resultar una estancia recargada.
Cuadros inspirados en dibujos aztecas o mayas, civilizaciones milenaria que nos ha dejado su legado cultural. Representaciones de animales en vivos colores ideales para lucir en una pared del salón.
Cuadros inspirados en la naturaleza, paisajes de zonas étnicas. El cuadro inferior se titula Paseo Edisto y el autor es Hampton Ölfus Jr
También puedes encontrar cuadros étnicos en colores neutros como en el dibujo inferior combina un gris oliva con un beige, una rama de almendro y una inscripción en chino. Este tipo de cuadros más discretos son perfectos para agrupar de dos en dos o de tres en tres sobre una pared color marfil.
Escenas bucólicas en el campo retratando costumbres y formas de otros países pueden ser también representadas en los cuadros étnicos.
<img style="background-image: none; padding-left: 0px; padding-right: 0px; display: block; float: none; margin-left: auto; margin-right: auto; padding-top: 0px; border-width: 0px;" title="cuadros étnicos" src="https://espaciohogar.com/wp-content/uploads/2011/09/Testing_The_ot-1167844189_thumb.jpg" alt="OLYMPUS DIGITAL CAMERA
” width=”461″ height=”345″ border=”0″ />
Vídeo de la pintura étnica: