EspacioHogar.com

¿Cuál es la zona donde viven los ricos en Madrid?

Realmente, si te pones a recorrer la ciudad de Madrid a pie o en coche, fácilmente distinguirás cuáles son las zonas más lujosas de la capital. Encontrarás distintivos como el tipo de arquitectura, los coches que entran a los garajes o el número de cámaras de seguridad.

Podríamos hacer como dos grandes categorías dentro de la zona donde viven los ricos en Madrid, aquellos que viven en urbanizaciones en la zona exterior a la capital y aquellos que han decidido quedarse a vivir en la ciudad.

Casas de lujo en Madrid

Tener mucho dinero no quiere decir que te tengas que alejar del centro, pues se pueden encontrar casas de lujo en Madrid con mucho estilo y muchos ceros en su precio sin irse muy lejos.

El Viso

Una de las zonas más solicitadas es El Viso (distrito de Chamartín), que se encuentra próximo al noreste, próximo al Santiago Bernabéu, Azca y el Auditorio Nacional de Música. Cuando se diseñó estaba lejos del centro y fue creado como barrio obrero, hoy es una zona donde puedes encontrar colegios privados, chalés unifamiliares, embajadas, entre otros. Una zona exclusiva, con su propio jardín en la mayoría de los casos, pero a pocos minutos en metro (para hacernos una idea) del propio centro de la ciudad.

Distrito de Salamanca

El distrito de Salamanca es conocido por ser la villa de oro. Realmente es una de las zonas que acumula lo más selecto de Madrid, con edificios de impresionantes fachadas, portales de dimensiones impresionantes y muy luminosos, casas de techos altos… No se lo puede permitir cualquiera, sin duda, pero es una muestra de que no hace falta irse muy lejos para vivir en el lujo.

Barrio de Jerónimos

En el distrito Retiro también puedes encontrar unos edificios llamativos y unos interiores que son de escándalo. De entre todos vamos a destacar el barrio de Jerónimos, que se encuentra ubicado junto al Paseo del Prado, el Parque del Retiro, el Real Jardín Botánico y la famosa Iglesia de los Jerónimos. Como atractivo extra se encuentra que los domingos se convierte el paseo en una zona peatonal, lo que reduce considerablemente el ruido de la zona y permite disfrutar de estupendos paseos, bici, patines, etc. Igualmente, está muy bien comunicado.

Características de los pisos de lujo en Madrid

Los edificios más antiguos de Madrid se caracterizan por tener muchos más metros de los que habitualmente tienen las viviendas actuales. Además, en su mayoría, cuentan con grandes ventanales verticales y pequeñas terrazas junto a cada ventanal. Son habitaciones de techos muy altos, con buena iluminación y una ubicación maravillosa para los que prefieran estar en pleno centro. A diferencia de las urbanizaciones no siempre se buscan los espacios verdes o chalés, que sí que podríamos plantearlos para los habitantes de El Viso.

Los precios de estos pisos también van a variar en base a la zona pero por compartiros algunos datos que os puedan servir de referente:

  • Dúplex de 210 metros cuadrados, con 2 habitaciones y 3 baños, ubicado junto El Retiro (tenéis la foto arriba de una estancia), tiene un precio de 1.440.000€. El metro cuadrado se vende a 6.857€.
  • Piso en Plaza Marqués de Salamanca, de 540 metros cuadrados, con 4 habitaciones y 5 baños, ubicado próximo al metro Lista, tiene un precio de 8.700.000€. El metro cuadrado se vende a 16.111€.
  • Un piso en El Viso de 183 metros cuadrados, con 4 habitaciones, 3 baños y plaza de garaje, tiene un precio de 1.400.000 €. El metro cuadrado se vende a 7.650 €/m².

Urbanizaciones de lujo en Madrid

Debido al gran número de personas públicas que viven en estas urbanizaciones situadas en el exterior de la ciudad, suelen ser mucho más conocidas como distintivos del lujo que las casas del interior de la ciudad. Dicho esto, no quiere decir que todos los pudientes las elijan, pues muchos optan en vivir en pleno centro.

Algunas de las urbanizaciones más famosas son:

La Finca

Futuro centro comercial

Se encuentra ubicada en Pozuelo de Alarcón y ha atraído a tantos famosos por la gran privacidad que ofrece, además de la seguridad. Se dice que hasta uno podría irse de casa dejando la puerta abierta porque cuentan con todos los sistemas de seguridad que uno pueda imaginarse (sensores de movimiento, cámaras nocturnas, detectores de infrarrojos, las garitas de seguridad, rondas de coches de seguridad a lo largo de todo el día, etc.).

La Moraleja

Se encuentra ubicada en Alcobendas y está considerada como la urbanización más rica del país. Se trata de un espacio donde no hay dos casas iguales, en su mayoría son casas aisladas aunque también hay adosados. Cuenta con grandes espacios verdes (dicen que hasta un 70%) y, junto a ella, hay otras urbanizaciones más modestas pero con poderío como El Soto de La Moraleja y El Encinar de los Reyes.

Montepríncipe

Proyecto vivienda Dehesa Montepríncipe

Se encuentra ubicada en Boadilla del Monte (82%), Pozuelo de Alarcón (8%) y Alcorcón (10%). Es decir, es un enclave que te permite permite estar fuera del estrés de la ciudad y en un entorno natural, a la par que está muy próxima del centro en coche. Uno de los grandes atractivos de esta urbanización es que tiene impresionantes zonas verdes con encinas y pinos piñoneros, con anchas y tranquilas avenidas, lo que la hace un lugar estupendo para residir. También tienen un hospital privado de renombre, el Hospital Montepríncipe.

Características de las urbanizaciones de lujo

El precio de estas viviendas varía muchísimo, tanto por la ubicación como por el número de metros, si se trata de una casa adosada o si es una casa unifamiliar. Por ejemplo, un adosado en La Finca puede costar 1.600.000 €, con 610 metros cuadrados y 5 habitaciones; un chalet independiente puede costar 7.950.000 €, con 1.260 m².

Haceros una idea de que en estos espacios, sobre todo en los dos primeros -La Finca y La Moraleja-, mayormente viven personas públicas (deportistas, cantantes, políticos, chefs, actores y actrices, etc.), en Montepríncipe suelen vivir altos directivos. En un artículo señalaban que el alquiler de estas viviendas, ya hace un par de años, era de 4000 euros al mes.

¿Y qué es lo que hace que sean tan exclusivas? Como antes indicábamos, no solo el paraje natural en el que se encuentran es absolutamente privilegiado en una ciudad como Madrid, si no que también la privacidad y la seguridad son razones máximas para vivir en este espacio.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar