Según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), en las próximas décadas, el número de personas mayores de 65 años seguirá aumentando, lo que implica que la estructura de edad de la población española envejecerá de forma acelerada e intensa.
Uno de los retos más importantes que afrontan las administraciones públicas es el de diseñar e implementar políticas de envejecimiento activo y saludable. En este sentido, se promueve un cambio en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos en relación a la vejez y el envejecimiento que consiste en facilitar que las personas mayores puedan participar y contribuir en sus comunidades y la sociedad mediante la creación de entornos amigables con la edad; prestar atención integral y servicios de atención primaria que respondan a las necesidades de cada persona y proporcionar acceso a cuidados a las personas mayores que los necesiten.
Para esto último, sabemos que conseguir a una persona con el perfil adecuado es una tarea muy difícil, si estás en una situación similar y necesitas un servicio de este tipo, puedes informarte con las opiniones de Cuideo, ya que es una de las mejores redes de cuidadores de personas mayores a domicilio que te ofrece la mejor solución a dicho problema ¡Lo veremos más adelante!
Cómo es la convivencia intergeneracional en España
Las encuestas llevadas a cabo por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) concluyen que hoy en día, en España, resulta poco frecuente para las personas mayores la convivencia intergeneracional. Lo normal es que las personas mayores vivan solas. Sin embargo, que no se de la convivencia no implica la ausencia de vínculos. En absoluto. Según apunta esta misma fuente de información, el 86,7% de las personas mayores tiene relación cotidiana con sus familiares (principalmente sus hijos/as y nietos/as) a pesar de no residir con ellos.
Por último, datos adicionales facilitados por el CIS revelan que un elevado porcentaje de personas mayores de 65 años viven en sus propios hogares, bien solos (por haber enviudado) o con sus respectivas parejas. A medida que aumenta la edad, el porcentaje de personas que viven solas se incrementa, pero mantienen la preferencia de sus hogares como lugar de residencia.
Por qué contar con la ayuda de especialistas en cuidados a domicilio
En este entorno que hemos avanzado, la atención a las personas mayores se presenta como una prioridad en el seno de muchas familias, asegurando su bienestar, su salud, su seguridad, pero, también, proporcionándoles compañía y entretenimiento para evitarles la tan temida soledad.
Hay muchas ocasiones, por múltiples motivos, que no se puede garantizar a nuestros familiares mayores toda la atención que se merecen y que ellos nos dieron cuando nosotros fuimos niños. Cuando se vive o se trabaja lejos, por ejemplo, la imposibilidad de prestar a nuestro familiar la compañía o la ayuda que necesitan se puede transformar en un sentimiento muy negativo.
Facilitar que las personas mayores que viven solas estén acompañadas y tengan ayuda para realizar sus tareas diarias contribuye a que puedan quedarse en sus hogares, como es su deseo, y superar la soledad a la que se tienen que enfrentar.
Contar con ayuda a domicilio garantiza una mejora de la calidad de vida de las personas mayores, potenciando su autoestima, su autonomía y su seguridad. Además les proporciona compañía y de esta forma les permite mantener relaciones sociales con otras personas fuera del entorno de la propia familia.
En Cuideo son especialistas en cuidados a domicilio y conocen muy bien todo lo que tu familiar mayor necesita: ayudan para llevar a cabo sus tareas diarias como asearse, vestirse, comprar, cocinar, tomar su medicación, acudir a visitas médicas, pasear, conversar, en definitiva, cualquier actividad de su día a día que requiera de una atención o supervisión especializada. Así, como proporcionar compañía para superar la soledad que muchas veces rodea a las personas mayores.
¿Quieres saber más acerca de Cuideo y sus opiniones? ¡Sigue leyendo!
Cuideo: Hacer fácil lo que parecía difícil
Su objetivo no es convertirse en un servicio de búsqueda de ayuda domiciliaria. En Cuideo se preocupan por ofrecer ayuda a las familias, en el sentido más amplio. Su objetivo es ayudarte a encontrar al cuidador o cuidadora ideal y que tú estés tranquilo porque tu familiar se encuentra en las mejores manos. Son un claro referente en el sector de las empresas de ayuda a domicilio en España.
La misión de Cuideo consiste en ayudar a las personas mayores a envejecer de manera segura y saludable en su casa. Por ello, en Cuideo se analiza con sumo detalle el perfil profesional de los candidatos y candidatas con el fin de encontrar a quien mejor se adapte a las necesidades de tu familiar.
Por eso decimos, entre otras muchas buenas opiniones de Cuideo, que te hace fácil lo que parecía difícil: encontrar al cuidador o cuidadora ideal para tu familiar.
Son conscientes de lo difícil que resulta encontrar una persona de confianza que se pueda encargar del cuidado de tu familiar mayor y cuentan con una amplia red de cuidadores y cuidadoras que seleccionan cuidadosamente tras un proceso de selección y verificación de referencias muy minucioso.
La gran mayoría de las personas cuidadoras son contratadas directamente por las familias, terminado el proceso de selección. Solo una pequeña parte está integrada en la plantilla de Cuideo y como son conocedores del elevado porcentaje de intrusismo que existe en este sector y la poca especialización que ofrecen algunas personas, aconsejan que siempre nos pongamos en las manos expertas de una empresa como Cuideo.
Opiniones de Cuideo más destacadas de los clientes
Haciendo un repaso de todas las opiniones de Cuideo y de sus clientes, podemos resumir aquí muchas de sus ventajas:
- Te ayudan con los trámites posteriores de contratación y, para aquellas familias que ya cuentan con alguien de su total confianza para el cuidado de su familiar, ofrecen gestionar la sustitución de las mismas en caso de vacaciones o enfermedad.
- Gracias a la atención de Cuideo han logrado que muchas personas mayores recuperen la felicidad de estar en compañía de otras personas, estén atendidas en sus necesidades y tareas del día a día, mejoren su calidad de vida y, sobre todo, han conseguido hacer realidad su deseo de envejecer en sus casas.
- Otras de las opiniones de Cuideo que más resaltan, es que están siempre a disposición de las familias y de los cuidadores y cuidadoras, resolviendo cualquier incidencia con la mayor rapidez posible. Las familias cuentan siempre con el apoyo de una coordinadora para cualquier cuestión relacionada con el cuidado de su familiar.
En la actualidad, ya son más de 40.000 familias las que han podido disfrutar de las ventajas de utilizar los distintos servicios de Cuideo y están tranquilas porque su familiar mayor o dependiente ya no está solo.
Si estás interesado en conocer los servicios y más opiniones de Cuideo o necesitas contactar con ellos para iniciar la contratación de una persona que se ocupe de la atención de una persona mayor o dependiente, se pondrán en contacto con vosotros en menos de 24 horas, te darán un presupuesto en la misma llamada y realizarán el proceso de selección en el plazo de 72 horas.