El aspirador es uno de los electrodomésticos que más utilizamos en casa, nos asegura una limpieza rápida y eficaz. Por ello, es importante tener en cuenta las dimensiones de nuestro aspirador y el tamaño de la casa para escoger la zona adecuada donde guardarlo. En el artículo de hoy te compartimos algunas ideas que pueden resultarte realmente útiles.
¿Qué tener en cuenta para encontrar el lugar perfecto?
Dependiendo de cuál sea la situación en la que te encuentres, a veces te resultará más útil elegir el tipo de aspiradora que te viene mejor en función del espacio disponible que tengas en casa, mientras que aquellos que vayáis a hacer reforma en casa podéis diseñar un espacio concreto para almacenar el aspirador que ya tengáis junto con sus accesorios. Sea como sea, es fundamental tener en cuenta el tamaño de este electrodoméstico, el cual va a depender del tipo de aspirador -aspiradoras de trineo, aspiradora de mano, aspiradoras escoba, robots aspirador…- que hayas elegido.
Ten en cuenta la frecuencia con la que utilizas tu aspirador. En el caso de que la utilices a menudo es importante que des con un espacio que te permita cogerla y guardarla de forma fácil, que sea accesible y cómodo.
Una recomendación más, evita guardar el aspirador en zonas húmedas como el baño. El resto de la casa siempre va a ser una mejor opción.
¿Dónde guardar el aspirador en casa?
Hay muchísimas ideas de cómo puedes guardar el aspirador en casa sin que se convierta en un quebradero de cabeza, lo único que has de hacer escoger un aspirador que cumpla con tus necesidades de limpieza y de almacenamiento. Algunas de estas ideas son:
Mueble columna
El mueble columna es una de las opciones más habituales para guardar un aspirador, sobre todo está destinado a aquellos aspiradores grandes (aspiradora de trineo, por ejemplo). Lo genial de este tipo de muebles es que te permiten guardar el aspirador sin grandes complicaciones, a la par que también puede ser un espacio ideal para guardar el resto de accesorios de dicho electrodoméstico, escobas, fregona y otros utensilios de limpieza.
Además, el mueble columna puede estar ubicado en cualquier espacio de la casa en función de la disponibilidad que tengas.
Debajo de la cama
Si tu casa ya está hasta arriba y no puedes ofrecer a tu aspirador una zona concreta, debajo de la cama puede ser una opción interesante. También puede ser una buena propuesta para aquellos que no soláis aspirar mucho en casa y optéis por otros sistemas de limpieza.
Trastero
Si tienes tu trastero cerca de casa y no sueles aspirar con frecuencia, ésta puede ser una opción de lo más interesante. Lo guardas cómodamente y dispones de él solo cuando lo necesites. Sí, no es tan cómodo como tenerlo en casa, pero puede ser una opción útil para ganar espacio.
En un cajón o una estantería baja
En el caso de que cuentes con poco espacio en casa, que prefieras que la limpieza se haga de manera automática mientras tú haces otras tareas, tu aspirador ideal va a ser un robot. Estos suelen ser de pequeño tamaño y tampoco tienen un peso excesivo, por lo que puedes guardarlos en un cajón, en la parte baja de un armario o incluirlos dentro de una estantería de suelo. Verás qué te resulta fácil retirarlo, programarlo y disfrutar de una casa limpia y espaciosa.
Bajo la escalera
Si tu vivienda es un dúplex o cuentas con varios pisos, por favor, nunca desvalorices el espacio de almacenamiento tan estupendo que te ofrece el hueco de la escalera. Puede ser la zona ideal donde guardar el aspirador, sus accesorios y crear una pequeña zona de almacenamiento para tu sistema de limpieza o de reposición de luces, cables, alargadores y demás.