Sin duda, crear un dormitorio perfecto para ti es totalmente posible, lo único que necesitas es tener una guía que te facilite conocer en qué debes de fijarte, qué elementos son los fundamentales y ¡nosotros te la traemos aquí!
Cama
Empecemos por el elemento fundamental de cualquier dormitorio, la cama. Tan importante es escoger un buen colchón como una estructura de cama acorde al mismo. Hoy día existe toda una gama de colchones (espuma, muelles, viscoelástica….) entre los que escoger, al igual que puedes encontrar colchones baratos o que ya requieren una gran inversión.
A continuación, unas ideas claves para escoger colchón:
- En función de la postura en la que duermas necesitarás un tipo de firmeza u otra.
- El peso, individual o si duermes con alguien, también es importante tenerlo en cuenta para escoger una mayor firmeza. Si pesas poco, es mejor poca firmeza.
- Si eres muy caluroso es mejor un colchón de viscogel o viscografreno.
- Para la base, los expertos de Sonnoshop recomiendan una base tapizada, un canapé abatible o somier de láminas para favorecer la transpiración y que el colchón se mantenga en buen estado durante más tiempo.
Ropa de cama
Dedica tiempo a la elección de la ropa de cama para crear un espacio que transmita la sensación que estás buscando. No es necesario comprar muchísimos juegos de sábanas, nórdicos o colchas pero sí que puedes comprar un par para cada estación del año, así podrás crear un espacio diferente y lleno de vitalidad en función de la cantidad del sol del mes. Por ejemplo, en primavera los colores nude o pastel se llevan muchísimo, en invierno se suele optar por colores más intensos.
Esto va en cuestión de gustos pero, para mí, a una cama sin cojines le falta algo. Así que, si tienes la duda, incluye cojines y verás que además de ser más atractiva a la vista, si en algún momento te echas a la cama antes de la hora de dormir, disfrutarás de una mayor comodidad.
Cabecero
Además de vestir la pared, el cabecero también puede jugar un papel interesante en el descanso. Las opciones son infinitas: polipiel, tapizado en tela, con mesitas integradas, con doble función (suelen contar con espacios de almacenamiento en los laterales y en la zona superior), de hierro forjado o incluso puedes decorar la pared de tal manera que sea ella misma el propio cabecero.
Canapé ¿sí o no?
Sin duda, el canapé forma parte de la base de la cama que ya hemos mencionado anteriormente pero, debido a que es uno de los elementos más utilizados últimamente, creemos que merece un espacio propio. Una de las razones por las que el canapé se ha puesto tan de moda desde hace años es que ofrece un espacio de almacenamiento extra a cualquier dormitorio, sin ocupar más espacio útil y esto facilita mucho la vida. Si tienes poco espacio, di que sí a un canapé, lo agradecerás.
Cortinas
Hemos tenido una época en que los estores lo gobernaron todo y las cortinas desaparecieron pero siempre estarán ahí. Personalmente, para el dormitorio me gustan más las cortinas y el juego decorativo que pueden aportar a la estancia. También podéis cambiarlas en función de la estación, creando un conjunto con la ropa de cama. Al igual que, en base a la estación, podéis optar por cortinas más gruesas para el invierno (quitan más el frío) y más livianas para el verano. Como recomendación de los expertos en decoración, han de quedar unos 5-10 cm más holgadas en el suelo.
Muebles para el dormitorio
Aparadores, armarios, escritorios, mesitas de noche, zapateros, mesas para la televisión… Hay infinidad de opciones y todo depende cuánto espacio tengas en casa para optar por incluir más o menos muebles al espacio del dormitorio. Yo, por ejemplo, prefiero que la televisión siempre se encuentre en una estancia diferente y que el dormitorio sea un espacio libre de pantallas.
Iluminación
Opta por una iluminación directa e indirecta. A mí me gusta que la luz directa, la del techo, sea de una tonalidad más fría (pero sin ser de hospital) para que me resulte fácil encontrar las cosas en los armarios, pero la luz indirecta (la de las mesillas) me gusta que sea cálida para utilizarla en los ratos previos de dormir, pues me resulta más relajante.
Con todos estos elementos básicos puedes crear un dormitorio perfecto. Luego ya te queda la elección de complementos como alfombras y textiles naturales, plantas, velas, sí o no a tener libros en la habitación, un reloj, etcétera.