EspacioHogar.com

Encimeras de Madera para Cocinas: Ventajas e Inconvenientes

Hoy en día existen infinidad de materiales diferentes para la encimera (madera, cuarzo, granito, mármol, tablero de partículas…) pero la madera sigue siendo una de las escogidas por la calidez que aporta a la cocina pero ¿es una buena elección? Te contamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de las encimeras de madera para la cocina.

La madera ha sido, y sigue siendo, uno de los materiales más utilizados en la decoración del hogar. No solo es un material resistente (según en qué espacios) si no que también aporta una calidez que no brindan otros materiales. Por tanto, con independencia de que vayas a amueblar tu cocina por primera vez como si estás buscando darle una imagen completamente diferente a través de la encimera, elegir los materiales adecuados es algo imprescindible.

Veréis que este tipo de encimeras quedan maravillosamente bien con todo tipo de cocinas, tal y como podemos ver en los diseños e inspiración de OB Cocinas, a quien pertenece esta impresionante cocina Victoria que os muestro en la fotografía.

Ventajas de las encimeras de madera

La ventajas de las que vamos a hablar a continuación son de una encimera de madera maciza, no de una encimera basada en un tablón de aglomerado o tableros de DMF.

Lo que primero siempre llama la atención de una encimera de madera es su aporte estético. La madera, independientemente de dónde esté colocada, siempre aporta a la estancia una sensación natural, de confort y calidez que hace que un espacio se convierta en un lugar agradable. Es sistemático y esto no lo ofrece ningún otro material. En la cocina ocurre exactamente lo mismo, ver una encimera de madera en su color natural genera esa sensación agradable y hogareña. Tanto es así que grandes firmas de encimeras en piedra están trabajando para crear diseños que imiten la madera, como es el ejemplo de las encimeras de cuarzo.

Puedes escoger una encimera de madera de diferentes tipos de árboles y cada una de ellas te va a aportar unas cualidades diferentes, no solo en cuestión de color (que también) si no en resistencia. Las maderas que se suelen usar con más frecuencia son las del roble, teca, arce, haya y nogal.

Al tratarse de un material natural también puedes darle un acabado y un tratamiento a tu gusto, lo que implica que vas a poder personalizar tu encimera como más te convenga para que combine estupendamente con el mobiliario, el alicatado y la cantidad de luz natural que entre. Es decir, que puedes conseguir una encimera de madera única.

Un aspecto que me parece súper interesante es que no solo puedes optar a una encimera natural, completamente reciclable, si no que también puedes encontrar encimeras de maderas recuperadas, lo que es un aporte al medio ambiente.

A la hora de cocinar sobre la encimera es una opción estupenda pues se limpia y desinfecta con mucha facilidad. Además, se trata de un tipo de encimera de gran durabilidad.

Inconvenientes de las encimeras de madera

Al tratarse de un material natural es importante saber que has de cuidarla bien para que se mantenga en buen estado durante muchísimo tiempo. ¿Cómo se hace esto? Asegurándote de escoger un buen fabricante para que la haya tratado de forma correcta, tanto para que no se dañe con el agua, como para que cierre bien el poro y se evite la proliferación de gérmenes o bacterias, etc.

Hay que prestar especial atención a la zona del fregadero y evitar que haya agua estancada pues entonces la madera sí va a dañarse.

A diferencia de las encimeras de piedra no se puede poner sobre la encimera una cacerola o sartén caliente, si no que hay que utilizar un salvamanteles para que un calor tan grande no deje una marca sobre la misma.

Hay ingredientes y líquidos que pueden manchar el color natural de la encimera.

Necesita un mantenimiento anual de lija y sellado para mantenerla en perfecto estado.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar