EspacioHogar.com

Herramientas imprescindibles para cuidar las plantas en terraza o balcón

Cada vez son más personas las que se suman al cultivo de huertos urbanos en la terraza o el balcón, como las que aprovechan los espacios luminosos del interior del hogar para colocar sus plantas. Por ello, os contamos qué herramientas utilizamos nosotros y algunas recomendaciones a tener en cuenta para favorecer sus cuidados.

Para mí es imprescindible tener plantas en las casas donde vivo incluso donde trabajo, por ello, cada vez que me mudo, la posibilidad de tener plantas se convierte en uno de los requisitos para escoger casa y compañeros de piso.

Recientemente he estado de aniversario de vivienda y tendríais que ver el antes y el después. Hemos pasado de una terraza vacía y funcional (con su mesa y sus sillas), a una terraza llena de plantas decorativas y un pequeño huerto urbano sin que haya perdido funcionalidad, ganando mucha vida y es que las plantas generan una sensación de hogar que es maravillosa.

Por ello, después del artículo con el que iniciamos nuestra aventura “¿Cómo crear un huerto urbano en casa?”, he querido preparar éste que ya está cargado de experiencia personal, para contaros qué herramientas son las que para mí son imprescindibles, cuáles son los cultivos para principiantes o cómo apañárnoslas con las plantas durante las vacaciones.

Herramientas imprescindibles para plantas y el huerto

Lo primero y más importante, no necesitas muchas cosas. No es lo mismo tener que labrar un campo que un pequeño huerto urbano de balcón, por lo que tampoco es lo mismo las tijeras de podar en grandes superficies a las de un jardín casero. Así que, no te preocupes porque no vas a necesitar un gran espacio extra para guardar tus herramientas.

Para mí hay tres imprescindibles que no me pueden faltar nunca para las plantas de interior o exterior: mi set de herramientas, pulverizador, riego.

Set de herramientas

En mi caso, tengo un set de herramientas de la marca Gardena, de la gama citygardening, está compuesto por (tijera de poda, cepillo y recogedor, tridente reforzado, pala. Es verdaderamente funcional porque todo se guarda en un estuche que también cumple la función de recogedor.

Si habéis transplantado plantas algunas vez, sabéis lo necesario que resulta poder contar con algo así de práctico y cómodo, porque tampoco necesitarás una escoba para barrer la tierra, tienes tu propio cepillo manual.

La tijera de poda es indispensable para cualquier momento del año, desde cortar las hojas que se vayan secando a hacer una poda en condiciones de los rosales, por ejemplo. La pala os permitirá trabajar con la tierra con mayor comodidad y el el tridente os ayudará a airearla.

Pulverizadores

Lo pulverizadores también me parecen un imprescindible que nunca debe de faltar. Hay plantas que no admiten que se las riegue con pulverizador, así que fijaros muy bien en quién queréis usarlo.

En mi caso, yo uso los pulverizadores para la aplicación de remedios caseros contra plagas, como el pulgón. Si queréis usar tratamientos ecológicos, caseros y útiles, podéis comenzar por una infusión de ajo casera y pulverizar las plantas durante al menos cinco días al amanecer o tras la puesta de sol.

Podéis encontrar pulverizadores de diferentes tamaños. Si queréis usarlo para tratamientos para las plantas, os recomiendo uno como el mío que es Gardena y su capacidad es de 1 litro y translúcido, con una franja en blanco para que puedas ver la cantidad de líquido que tiene en el interior. Este tamaño es ideal, porque va a permitir que podáis hacer una buena cantidad de infusión o preparado, sin tener que estar preparándolo diariamente.

Sistema de riego

Regaderas

En cuanto a las regaderas no tengo que deciros mucho, la verdad, pues se pueden encontrar con facilidad en cualquier sitio y tenéis todo tipo de diseños.

Ahora bien, es importante que si preparáis alguna infusión o purín en casa para alimentar la tierra (infusión de patata o plátano como purín de ortiga, entre otras opciones) tengáis en cuenta que se puede obturar la salida sino limpiáis bien el líquido para retirar los pequeños restos.

Riego automático

¿Si tengo riego automático, son necesarias las regaderas? Bueno, en mi caso es que soy algo “especialita” y a mí me gusta regar de forma manual, echarle un ojo a las plantas diariamente y ver cómo le están afectando las temperaturas. Además, a mí es una acción que me relaja y me ayuda a desconectar del trabajo.

Pero, eso no quita que el riego automático sea una de las opciones más útiles para aquellos que no le pueden dedicar diariamente tiempo a las plantas, que se les olvida con facilidad pero quieren contar con un huerto en casa o que prefieren que el riego se realice de manera automática y puntual cada día con su sistema de programación.

Por otra parte, os recomiendo contar con el sistema de riego automático cuando uno se va de vacaciones. Es la forma más sencilla de poder encontrar las plantas vivas al regreso de las vacaciones y puedes encontrar diferentes formatos y diseños. Siguiendo con la marca Gardena, que al final os voy a poner todo el rato como ejemplo por experiencia propia, tenéis diferentes formatos según el número de macetas que tengas o incluso si es para vacaciones o uso diario.

Manguera para balcones y terrazas

La verdad es que ahora mismo uno puede encontrar absolutas innovaciones para balcones, terrazas y áticos en cuestión de mangueras. Sin duda alguna, facilita mucho el sistema de riego si uno tiene un grifo en esta zona de la casa y se evita los paseos hasta la cocina.

Siguiendo con Gardena, podéis encontrar dos modelos diferentes: una manguera espiral que se alarga y recoge de forma automática tras el uso, o una manguera de 7,5 metros que tiene forma de espiral y cuenta con un soporte para que sea fácil guardarla.

Si os interesan marcas y precios, podéis entrar directamente pinchando aquí y conocer todo el movimiento #growanyspace

Plantas a cultivar para principiantes

Una vez que cuentas con todo lo necesario para poder tener un jardín estupendo en el balcón o en la terraza de tu casa, te diría que comiences por cultivar las suculentas o un jardín de plantas aromáticas.

Si quieres plantas ornamentales y necesitas algo sencillo para empezar, estoy enamoradísima de las suculentas. Tienes una gran variedad de ellas a tu disposición, son muy fáciles de cuidar y resistentes, además en primavera muchas de ellas florecen y son todo un espectáculo.

Para mí, no hay nada más estupendo que cultivar algo que te aporta alegría a la vista, sensaciones aromáticas y encima mejora tus platos de cocina. Plantas aromáticas que puedes encontrar fácilmente en esta época y que puedes cultivar con facilidad son:

  • Albahaca
  • Menta
  • Hierbabuena
  • Perejil
  • Lavanda
  • Romero
  • Orégano
  • Tomillo

En el caso de que quieras iniciarte en el huerto urbano, este año hemos plantado en casa tomates, frambuesas, cebollas, pimientos y ajos. Puedes comprar en un vivero las plantas pequeñas o iniciar tu propia plantación con semilleros; en nuestro caso, hemos optado en su mayoría por los viveros y ya hemos catado nuestro primer tomate y qué sabor…

Además, este año nos hemos venido arriba y hemos cortado unos tomates cherry en rodajas, los hemos plantado no muy bajos y de momento ¡han brotado 9 plantas! La floración ha comenzado ya y nos queda ver si conseguiremos recolectar tomates.

Y eso es todo por ahora, os seguiremos contando y esperamos que os animéis a crear vuestro propio jardín o huerto urbano en casa.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar