EspacioHogar.com

Ideas originales para la decoración de oficinas – Branding en la oficina

Las oficinas son espacios en los que los trabajadores pasan gran parte de su día. Su productividad se ve influida por factores como el ambiente laboral, los descansos entre horas o la decoración del lugar. Por ello, diseñar el entorno debe ser una cuestión prioritaria para toda empresa.

Dentro de la propia decoración, un elemento que juega un papel importante es el branding, entendiendo como tal obtener una nota personalizada e individual de los espacios mediante murales, fotografías u otros elementos. Por ende, el branding en la oficina es crucial para conseguir un buen ambiente.

Qué es el branding en la oficina y por qué es tan importante

En líneas generales, entendemos por branding el conjunto de estrategias encaminadas a obtener una imagen definida y diferenciada de marca. Normalmente asociamos el branding a estrategias externas, es decir, dirigidas al cliente. Sin embargo, el branding engloba tanto las estrategias internas como las externas, ya que su idea es fomentar y consolidar una imagen de marca tanto dentro como fuera de la empresa.

Así, el branding de la oficina sería aquel que se diseña, ejecuta y estudia dentro del propio espacio donde se desarrolla la actividad laboral. Entre otras, contar con un branding de empresa presenta numerosas ventajas:

  • Aumenta la productividad de los trabajadores, quienes, ante una decoración adaptada a las necesidades, se sienten más motivados y alegres a la hora de trabajar.
  • Fomenta los vínculos entre los trabajadores y la empresa, lo cual da lugar a mejores relaciones, entendimientos y resultados.
  • Aporta una sensación de profesionalidad, ya que el entorno no solo es frecuentado por los trabajadores, sino también por clientes que acuden a las oficinas para conocer el lugar de trabajo o firmar acuerdos.

Por lo tanto, cuidar el espacio es fundamental para obtener buenos resultados empresariales y garantizar la solvencia a largo plazo.

Ideas originales de branding en la empresa

A la hora de implementar la imagen de marca dentro de la empresa, existen una serie de mecanismos que tienen impacto positivo a corto y largo plazo.

Murales

Los murales aumentan la confianza tanto de los trabajadores como de los clientes para con la empresa. Por un lado, los trabajadores se sienten protegidos laboralmente, ya que perciben que la empresa para la que trabajan y a la que dedican su tiempo es profesional, fiable y garantiza su futuro dentro del conglomerado. Por otro, los clientes perciben un entorno plagado de trabajadores productivos, amables y honestos, razón que los motiva a contratar los servicios con la empresa en cuestión.

Los murales pueden ser de diversos tamaños y personalizarse. Así, lo recomendable es que, si estamos ante un entorno grande, sean varios los murales distribuidos por la oficina. Estos pueden incluir personas, logos o incluso paisajes naturales con el nombre de la empresa. En este punto entraría en juego la imagen que la empresa quiere transmitir y la actividad a la que se dedica.

Pinturas de pared

Como es lógico, los murales se colocan sobre las paredes de la oficina. En este sentido, un buen posicionamiento de branding utilizaría los colores definitorios de la marca para decorar la oficina. Así, si el logo de nuestra marca incluye el azul, el marrón y el blanco, debemos intentar que toda la oficina se adapte a esta gama cromática. En este sentido, las paredes juegan un papel esencial en la consolidación de la marca dentro de la oficina.

Pósteres y cuadros

A diferencia de los murales, de tamaño mediano o grande, los pósteres o cuadros son pequeños elementos decorativos que pueden ayudar en el branding. Una idea interesante y cercana para con los trabajadores incluye la utilización de fotografías de los trabajadores en las paredes de la oficina. De este modo, los trabajadores se sentirán parte del equipo y los clientes percibirán un buen entorno cuando visiten la oficina.

Otros objetos

Los espacios de ocio, oficinas individuales o salas de reuniones también deben someterse a un branding de oficina. Por esta razón, pequeños objetos como los manteles, las alfombras, los bolígrafos, las libretas o incluso los monitores pueden acoplarse a esta estrategia general de posicionamiento.

Con respecto a los manteles, estos pueden ayudarnos a consolidar la imagen y el posicionamiento con los trabajadores. Estos objetos deben estar diseñados acorde con los colores de la marca e incluir el logo o nombre profesional. Además, pueden colocarse en salas de reuniones, lugares de ocio o incluso eventos externos que lleve a cabo la empresa.

Por su parte, monitores, alfombrillas de ratón, libretas o bolígrafos son elementos de uso diario con los que los trabajadores ejecutan sus tareas. Al igual que en algunos centros los trabajadores deben lucir uniforme, vestir a la empresa con la marca implica un compromiso a largo plazo, una apuesta de diseño y la búsqueda de un lazo inquebrantable entre la empresa ofrece y la imagen que el cliente y el trabajador proyectan en su cabeza ante la misma.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar