EspacioHogar.com

La aparición del coronavirus incrementa los robos en casas de campo

En estos últimos meses, al mismo tiempo que la población se está desplazando a las calles tras la contención causada por el coronavirus, los robos y hurtos han aumentado considerablemente en las casas de campo.

Muchos vecinos, cansados de los robos y ataques de las últimas dos semanas, han organizado grupos en Facebook para informar sobre la presencia de ladrones en la zona y dar a conocer la situación que denuncian, y los robos y ataques que supuestamente han sufrido.

Ambos problemas son graves, tanto el coronavirus como los robos. De hecho, esta situación ha llevado a muchas personas a exigir medidas de seguridad en caso de intento de robo u ocupación.

Si bien es normal creer que la soledad en las calles y el hecho de que muchas personas estén encerradas, siempre en casas, conduce a la muerte en caso de robo, también es normal creer que las medidas de seguridad no son suficientes.

Pero la realidad es diferente, esto no sucede en todos los casos. Es cierto que en algunos lugares los robos y las operaciones encubiertas se han denunciado menos, pero el hecho es que, en lugares como las casas, el robo se está convirtiendo en un problema grave.

Recuerda que los ladrones se aprovechan del hecho de que algunos propietarios no están en casa para entrar. Una vez que lo han hecho, roban dispositivos electrónicos y cualquier otro objeto de valor que puedan encontrar. Es por eso por lo que muchas personas buscan alarmas para casas en empresas como movistarproseguralarmas.es, reconocidas en el sector de la seguridad.

Varias denuncias diarias

En las últimas dos semanas, las comisarías de policía de varias provincias, han notado un aumento de las denuncias en este ámbito, principalmente debido al robo de teléfonos móviles y asaltos.

Los agentes señalan que los robos se concentran principalmente en las últimas horas del día, cuando casi no hay luz, aunque observan que los menores también actúan a primera hora de la mañana o incluso a plena luz del día.

La Policía Nacional ya está al tanto de esta situación y ha incrementado la presencia de patrullas en diversas zonas, incluso con policías de paisano, pero los robos siguen ocurriendo en diferentes áreas y admiten que en algunos casos es difícil encontrar a los autores porque huyen y se esconden.

¿Cómo evitar un robo?

El aumento de robos ha aumentado un 10%. Es por ello por lo que muchas personas están buscando formas de protegerse y la mejor opción que han encontrado es usar sistemas de alarma.

Sin embargo, hay muchas otras recomendaciones para prevenir este tipo de delitos, y una de ellas es no dejar la casa de campo vacía. Si esto no es posible, siempre podemos pedirle a alguien que se encargue de ello para poder actuar rápidamente ante la primera señal de robo.

Otro tipo de robos

No sólo hemos visto un aumento en los robos y la ocupación de segundas casas, sino que también se ha informado de un aumento en los robos de vehículos durante la cuarentena. De hecho, lo mismo ocurre con las farmacias, donde los robos han aumentado considerablemente.

Así pues, no sólo se trata del robo de casas y lugares de trabajo, sino también del robo de vehículos, especialmente furgonetas de más de 10 años de antigüedad.

Recuerda que todo esto ha sucedido en un momento de alta tensión, debido al confinamiento, en el que se recomendaba no salir de casa. Sin embargo, estas reglas no siempre son seguidas por los criminales que se aprovechan de la situación para cometer actos delictivos.

Para evitar ello te aconsejamos adquirir un buen sistema de alarma, con el que a partir de hoy podrás salir de casa sin preocuparte por nada más.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar