Manualidades y decoración para Halloween para todas las edades, desde los más pequeños a aquellos que disfrutan trabajando manualmente. Os dejo fotografías de manualidades Halloween para niños fáciles y muy entretenidas.
Halloween se ha convertido en una de las fiestas más divertidas para los niños, momento en el que pueden crear todo tipo de artículos y disfrazarse de sus personajes favoritos y terroríficos. En este artículo queremos mostraros manualidades que podéis hacer con ellos, desde las más sencillas para los más chiquitines a aquellas que podéis preparar con los adolescentes.
Antes de que comencemos a detallaros manualidades en función de la edad, es importante que tengáis en cuenta que cada niño tiene sus propios tiempos de desarrollo y que cada manualidad la podéis adaptar a la edad que tenga.
Manualidades Halloween para niños (- 4 años)
Hay algunas manualidades que ya pueden empezar a hacer desde bien pequeños, siempre con la supervisión y la ayuda de un adulto.
Guirnaldas de Halloween
Colorear dibujos suele ser una de sus aficiones preferidas, sus primeros acercamientos a la creatividad. Por ello, una de nuestras primeras opciones será animaros a que les dejéis a ellos colorear los motivos para vuestras guirnaldas, fantasmas y demás.
Podéis darles diferentes dibujos, que los pinten, les hacéis un pequeño agujero en la parte superior y pasáis por él un hilo de pescar para atarlos fácilmente unos con otros y después del techo. ¡Ya tendréis unas guirnaldas únicas y originales!
En el caso de que vuestro peque no le vaya mucho lo de colorear o no domine bien el trazo, en lugar de imprimir plantillas siempre podéis darle folios blancos (cortados previamente con formas de Halloween) y que las pinte como quiera. Esa podría ser vuestra base para las guirnaldas o para crear un móvil de halloween.
Recetas niños fáciles
Siempre que les enseñéis cómo tienen que hacerlo y estéis a su lado para ir echándoles una mano, un niño de 3 años puede preparar estas frutas tan chulas de Halloween.
Fantasmas en forma de plátano, con trocitos de chocolate en forma de ojos y unas mandarinas que se convierten en calabazas una vez que las pelas.
Decora tu casa con faroles en Halloween:
Manualidades Halloween niños 4 años
Esta manualidad puede que provoque que los niños os hagan algunas preguntas sobre Halloween y qué relación tiene con la sangre, así que ir preparando respuestas a su medida.
Haceros con una toalla clara a la que no tengáis mucho aprecio, humedecer sus manos en témpera de color rojo o alguna pintura que no sea excesivamente dañina para ellos, y animarles a que dejen sus marcas únicamente en sus toallas.
Velas momificadas
Las velas momificadas también son muy sencillas de preparar pero, al utilizar pegamento de barra para que quede fijado en el tarro, es importante que se esté pendiente de los pequeños para que no haya ningún problema de probar el sabor del pegamento.
Momifica las velas con gasas, colocándolas alrededor de los tarros de cristal y puedes ponerle los ojos directamente sobre la misma, que se venden con adhesivos.
Decoración felpudo bruja
Preparar este felpudo es muy sencillo y lo puedes hacer fácilmente en casa, con la ayuda de los niños. Lo único que necesitas son unas medias de color muy llamativo, a poder ser rayadas, que las rellene con bolas de papel de periódico (revistas, arroz, algodón…) hasta la rodilla.
Pon los zapatos y colocad las piernas bajo el felpudo ¡listo!
Cubitos de hielo de arañas
Lavad juntos las arañas de plástico muy bien.
En los moldes tradicionales de hacer cubitos de hielo, deja que coloque las arañas (una por cubito) y que vaya echando poco a poco el agua. Para que lo pueda hacer más cómodamente, puede ir haciéndolo vaso a vaso, despacito.
Se mete al congelador un ratito, hasta que estén bien congelados ¡y listo!
Manualidades Halloween para niños primaria
Guirnaldas de fantasmas
Podéis encontrar guirnaldas parecidas a éstas, como si fueran farolillos que ofrecen una luz tenue, o podíes hacer unos caseros como estos.
Corta trozos de tela blanca, ten a mano un rotulador negro, un hilo grueso o lana y te presentamos dos opciones, ponerle una cabeza con periódico arrugado (así les enseñamos lo fantástico que es reciclar y la doble vida que tienen multitud de cosas que tienen a su alrededor) o bien, podéis comprar unas bolitas pequeñas de porexpan.
Para que terminen de tener la cabeza diferenciada del resto del cuerpo, se les puede pasar un hilo blanco y hacerle una lazada en la zona trasera de la cabeza.
Hay muchas formas de colgarlo de la cuerda, ya sea a con una puntada de hilo que le puedes dar tú, como hacerle un pequeño agujero al fantasma en la cabeza por el que pasen un hilo o lana con el que puedan atarlo a la cuerda con otra lazada.
Jeringuilla con falsa sangre
Si vas a preparar una fiesta de Halloween para niños, ésta puede ser una opción divertida y sensacional en la que ellos pueden colaborar.
Necesitas una bebida de color rojo como granadina, zumo de fresas, etc. ¡Lo que se te ocurra y que tenga un sabor agradable para los niños! Ponlos en tarritos de cristal transparentes, para que produzca mayor sensación y que ellos puedan rellenar con las jeringuillas.
Velas sangrientas
Esta manualidad tiene que tener supervisión.
Es importante que tengáis en cuenta que los clavos que se utilizan para hacer las velas sangrantes pueden hacer daño a los niños, así que es importante que escojas bien la edad de los pequeños y tener contados los clavos para que no haya ninguno por el suelo.
Sobre la vela de color blanco se puede echar un poco de pintura roja o verter la cera de una vela roja sobre la misma.
Guirnalda luminosa de fantasmas
Si te han sobrado vasos de papel de alguna fiesta, sácalos que vamos a mostrarte cómo los niños pueden hacer una guirnalda con ella.
Sobre el vaso de papel hay que colocar unos ojos adhesivos, mejor si son de los que se mueven para que queden más graciosos.
En esta ocasión, van a necesitar algo puntiagudo (imprescindible supervisión si son pequeños) para hacer un agujero en la parte posterior del vaso. El tamaño ha de ser suficiente para que pase una pequeña bombilla de las guirnaldas luminosas de navidad pero ¡ojo! tampoco ha de ser excesivamente grande para que no se caiga.
En el caso de que alguno se rompa demasiado, siempre podemos ponerle algún adhesivo en el interior para que se mantenga fijo.
Cerebro de halloween
Una forma genial de preparar un cerebro de Halloween es con una coliflor, dan el pego perfectamente.
Necesitarás un bote grande de cristal y, antes de nada, hay que preparar una vinagreta:
- 3 tazas de vinagre blanco
- 1 taza de vinagre de vino
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de sal
- 1 cucharada de pimienta
- 1 cucharada de semillas de mostaza
- 1 cebolla roja
Con todo eso mezclado en el bote de cristal, se introduce la coliflor partida por la mitad (supervisión en función de la edad o uno mismo lo hace) y ya está.
Después, queda que decoréis el bote para que parezca más antiguo, como si fuera un tarro en un laboratorio de hace años o con el que se experimente.
Sangría de ojos
Lo único que necesitas es una ensaladera o cuenco de gran tamaño, donde puedas introducir una gran cantidad de hielo, bebida de color rojos y ojos de plástico, arañas y todo lo que se te ocurrea (bien lavados con anterioridad).
Botes decorados Halloween para caramelos
Esta decoración se ideal para niños que sean más mayores, pues van a tener que pintar los botes por su interior.
Lava bien los botes, por dentro y por fuera, para quitar cualquier resto de adhesivo.
Puedes echar la pintura, cerrarlos y agitar hasta que esté todo bien pintado. Eso sí, puede ser necesario que le des varias capas para que quede bien cubierto.
Entre pintura y pintura, ponlo boca abajo para que no quede una gran capa de pintura en la zona inferior. Una vez lo tengas, en la zona exterior se pueden poner unos adhesivos gestuales de Halloween.
Con un alambre se puede hacer un cesto, sólo hay que ir haciendo un nudo alrededor del cuello del bote y después, hacer una u con el alambre y hacer otros dos nudos sobre el alambre inferior.
Luces malignas
En muchas películas de miedo suelen aparecer unos ojos rojos o amarillos en la oscuridad, que están mirando al protagonista con ganas de darle un bocado. Pues bien, eso es lo que vamos a hacer con estos cartones.
Puedes guardar diferentes tamaños de cartón, ya sea del papel de cocina, rollos de papel higiénico o del papel aluminio. Se necesitan unas tijeras puntiagudas, por lo que es importante supervisar la labor del niño mientras hace los dos agujeros que serán los ojos.
En el interior se pueden introducir luces rojas de navidad y, en el caso de que no tengáis de ese color, podéis poner un poco de papel charol cubriendo los ojos y meter unas luces de navidad claras, así conseguiremos ese color.
Un fantasma sin cuerpo
Absolutamente terrorífico, educativo y divertido.
Necesitas todo lo que ves en la primera imagen y comenzamos:
- Coge la botella de plástico y le atas la pelota sobre la boca de la misma, uniéndola con cinta aislante.
- Utiliza unos alambres para darle forma a los brazos del fantasma.
- Pon la gasa encima y le pegas unos ojos.
- Rocíalo todo con almidón en spray y, en el momento en el que esté seco, retiras la estructura que sujeta la gasa para encontrarte con que ¡se sostiene solo!
Les va a encantar, te lo aseguro.
Mira qué centros de mesa para Halloween:
Telarañas muy reales
Si quieres que hagan unas telarañas que realmente parezcan reales y no esas que se compran directamente, fíjate en esta imagen y ya verás lo fáciles que son de preparar.
Enséñales a inflar globos y dales trucos para que no se ahoguen con el mismo, la prevención es fundamental para que no se lleven sustos.
- Deja que inflen un globo pequeño, se ata con un hilo de lana blanco para que no se le vaya el aire.
- Rodea todo el globo con la lana blanca, pudiendo pegarle alguna araña para que sea más realista.
- Después, sumerge el globo en cola blanca o pegamento, que puedes tener echado en el interior de un recipiente al que no tengas mucho aprecio.
- Una vez esté seca la cola, será el momento de pinchar el globo y retirarlo, verás cómo el aspecto es sensacional.
Mira estas guirnaldas para Halloween:
Decoracion Halloween | guirnaldas
Manualidades Halloween para imprimir
Para que podáis hacer vuestras propias invitaciones de Halloween en casa, aquí os dejamos algunas imágenes que podéis imprimir y darle vida propia a la noche de brujas.
O también podéis tomar nota de este diseño para hacer vuestras propias bolsas de truco o trato.
O por qué no, unos puzzles para los más pequeños de la casa. Tarea triple: recortar y que ellos puedan unir las piezas para pintarlas.
Te puede interesar: