EspacioHogar.com

Percarbonato sódico: qué es, cómo se usa y sus ventajas

El Percarbonato sódico es un producto muy útil en casa.  Tal vez no lo hayas usado, pero quienes sí lo han hecho, dicen que es estupendo para múltiples tareas del hogar. En este post te hablaremos de los detalles del Percarbonato sódico, qué es, cómo se usa y sus ventajas.

Percarbonato sódico: qué es, cómo se usa y sus ventajas

Este producto empezó a usarse por allá en la década de 1960 cuando trabajadores europeos buscaban un producto blanqueador que no fuera corrosivo y dañino como el cloro. Además, sus propiedades descalcificadora y desodorante son excelente porque actúan como desengrasantes. Podemos decir que el percarbonato sódico es un producto básico y esencial en cualquier hogar.

Qué es el percarbonato sódico

El percarbonato sódico es un blanqueador de ropa ecológico que se consigue en formato granulado y es de color blanco. Es necesario que se disuelva en agua para ser usado como tal. Además, está compuesto por una cantidad de elementos naturales comunes, que no se agotan y no son tóxicos.

Percarbonato sodico

Una vez que se disuelve en agua se descompone en dos sustancias: Carbonato de sodio (hace que el detergente mejore su eficacia) y Agua oxigenada (también llamada Peróxido de hidrógeno, que aporta el poder blanqueador cuando el oxígeno se activa). El resultado es un producto biodegradable, que no contiene ni cloro, ni fosfato, lo cual no contamina el agua y tampoco el medio ambiente.

Cómo se usa el percarbonato sódico

El Percarbonato sódico se usa tanto como blanqueador como quitamanchas. Por su gran capacidad de penetración en los tejidos puede eliminar manchas de: café, fruta, vino, té, tomate, óxido, lodo, etc. Sin embargo, no se aconseja usar en ropas de tejido delicado.

Percarbonato sodico

  • Usarlo en la lavadora: Si se va a usar en ropa clara, lo que debes hacer es echar tu ropa en la lavadora, añadir una cucharada de percarbonato sódico y también el detergente. Luego, para mejor resultado lavar con temperatura entre 30° a 40° C.
  • Como blanqueador de ropa: Se aplica los mismos pasos que el anterior: añadir 2 cucharadas de percarbonato de sodio y el detergente. Ahora bien, la temperatura con la que se logra mejores resultados es de 60° C. Sin embargo, no se recomienda que se haga muy frecuente, pues se gasta mucha energía.
  • Usarlo como quitamanchas: Previamente al agregarla a la lavadora, frótala en la mancha pasta de percarbonato y agua tibia o caliente. Déjalo reposar sobre la prenda por algunos minutos y luego introdúcela en la lavadora.
  • Quitar la suciedad incrustada: También se puede usar limpiando grasa incrustada en sartenes, cazuelas, parrillas, etc. Para ello, coloca el objeto en agua caliente y luego añade una cucharada de percarbonato. Revuelve con una cuchara y déjalo reposar alrededor de media hora.

Usos del percarbonato sódico

Percarbonato sodico

Las características de percarbonato sódico resultan ideales porque no dañan ninguna superficie ni tejido. Veamos cuáles usos se le da:

  • Textiles del hogar (pañitos de cocina, manteles, baberos): Por lo general los textiles del hogar son los que más se ensucian y cuesta mucho que queden completamente limpios. Para que queden bien limpios debes disolver percarbonato en agua a 60° C, introduce los textiles y lo dejas remojar toda la noche. A la mañana siguiente debes enjuagarlos.
  • Limpiador multiuso para tu hogar: Este producto está hecho idealmente como un limpiador multiuso muy eficiente. Para prepararlo, agrega una cucharada en un frasco de spray con agua caliente a 50°C, remueve lentamente para disolver bien. Luego lo dejas enfriar y listo.
  • Limpiador de hornos: Ya no tendrás que usar lejía, porque el percarbonato sódico es muy efectivo y respeta el medio ambiente y la salud. Si deseas limpiar el frigorífico lo primero que debes hacer es vaciarlo, luego rocíalo con la mezcla explicada del spray. Déjalo actuar por unos cuantos segundos, enjuágalo y sécalo con una esponja o un paño limpio.
  • Las toallas mantienen la suavidad y el color: Cada vez que lavas tus toallas se vuelven más ásperas y grisáceas. Sin embargo, aconsejamos que no las tires. Para recuperar su color y suavidad coloca en la lavadora las toallas, tres cucharadas de percarbonato sódico junto con el detergente y las lavas a 40°C. Los resultados están garantizados.
  • Porcelanas, teteras y hervidores impecables: El café o el té a la larga suelen oscurecer y manchar las tazas, teteras y hervidores. Para limpiarlas debes disolver 2 cucharadas de percarbonato sódico en un litro de agua caliente. Llena los recipientes con esa mezcla y déjalo actuar por una hora y luego enjuaga. ¡Listo!

Ventajas del percarbonato sódico

Percarbonato sódico

Sin lugar a dudas, el percarbonato sódico tiene muchos beneficios y es un producto excelente para la limpieza de nuestros hogares. Las principales ventajas que tiene este producto son los siguientes:

  • Tiene un efecto blanqueador potente.
  • Saca todo tipo de manchas: difíciles, blancas, oscuras, etc.
  • Conserva bien los tejidos de las prendas.
  • Puede aplicarse a cualquier tipo de espacio en el hogar.
  • Es económico.
  • Es ecológico, respeta el organismo y el medio ambiente.
  • Está compuesto de elementos naturales.
  • No es tóxico.

Percarbonato sódico

Para el uso del percarbonato de sodio debemos tomar ciertas precauciones:

  • No se debe mezclar el percarbonato de sodio con ácido.
  • No usarse en prendas con tintes naturales ni con tejidos delicados (lana o seda).
  • Evitar usarse en superficies pintadas, laqueadas y barnizadas.
  • Tampoco debe usarse en madera, aluminio o castaño.
  • Debe resguardarse bien, que ningún niño lo alcance.
  • Es un producto que está clasificado como corrosivo, comburente e irritante.
  • Se debe almacenar como lo indica el empaque y lejos de materiales combustibles.

Percarbonato sódico

Ya sabes todo lo que puedes hacer con este estupendo producto multiuso y tan esencial en la limpieza. Lo único que falta es que te decidas a usarlo, tomando en cuenta eso sí los consejos y precauciones que acabamos de darte. Seguro que a partir de este momento este producto se convertirá en tu limpiador preferido.

Percarbonato sódico

Finalmente, podemos decir que el percarbonato sódico es estupendo porque tiene un gran efecto blanqueador. Además, es un producto super adecuado para el hogar que se encuentra fácilmente y es económico. Hay que hacer hincapié que este producto no tiene nada que ver con el perborato sódico, que sí es perjudicial y no se recomienda.

¿Quieres más trucos útiles para el hogar? Te contamos cómo limpiar el acero inoxidable:

  • Cómo limpiar el acero inoxidable

Galería de imágenes Percarbonato sódico: qué es, cómo se usa y sus ventajas

EspacioHogar.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar