Las pérgolas bioclimáticas están diseñadas para que puedas disfrutar al máximo el exterior de tu hogar, ya sea durante días de mucho calor como días de lluvia. En este artículo te contamos cuáles son sus características distintivas y los precios orientativos.
Una de las principales razones por las que las pérgolas bioclimáticas se han convertido en toda una revolución en el mundo de los cerramientos es por la posibilidad de disfrutar más del exterior. Un tipo de cerramiento que se puede combinar con cortinas de cristal o iluminación integrada, creando ambientes más agradables. No es difícil encontrar empresas que hagan este tipo de trabajo, pues puedes encontrar las mejores empresas locales para su instalación en la plataforma PrecioCerramientos, que trabaja a nivel nacional y te permite obtener presupuesto de empresas locales de alta reputación.
Características de las pérgolas bioclimáticas
Las pérgolas bioclimáticas cuentan con un sistema de cierre y apertura de la cubierta automático. Esto te permitirá aumentar los metros útiles de tu hogar, pues haga viento, llueva o mucho sol, podrás disfrutar de este espacio. Y ¿cómo es eso posible? Las últimas tecnologías han permitido diseñar pérgolas en las que puedes controlar y dirigir la orientación del techo, ya sea a través de un mando o mediante una aplicación. De esta forma, te aseguras la mayor comodidad.
Continuamos con los avances tecnológicos y descubrimos que puedes programar, con la misma facilidad que el paso anterior, la pérgola para que se abra o se cierre según la hora del día. Incluso, si quieres mejorar sus prestaciones, puedes instalar unos sensores que permitan que la pérgola se abra o se cierre por sí misma en función de las condiciones atmosféricas: sol, viento o lluvia.
Hay cinco tipos de pérgolas entre las que puedes elegir:
- Con lamas orientables: son las más comunes y están formadas por lamas o aspas que se pueden orientar. Digamos que son como tablas que se pueden girar sobre sí mismas, de forma que al abrirse se ponen en posición vertical para que pase el aire y la luz, y al cerrarse se colocan de forma horizontal para sellar el techo y que sea impermeable a todo, tanto la luz como el agua.
- Retráctiles: tal y como su nombre indican, estas lamas que la conforman pueden deslizarse sobre un carril hacia el extremo de la pérgola, de forma que el techo puede quedar abierto hasta un 90%. El tipo de lama con el que cuentan son el miso que el anterior, pues también pueden girarse.
- De madera: todo lo indicado anteriormente puede construirse en madera, sin perder nada de los avances modernos y tecnológicos que estamos citando. De esta forma, puedes contar con una pérgola de acabado natural que le dará un toque rústico a tu jardín.
- De aluminio: si te gustaría tener una pérgola de color, con un acabado singular o con textura, lo ideal es que optes por un material como el aluminio. Este tipo de pérgola tiene un precio inferior que la de madera y, si te gusta ese acabado, puedes encontrar imitación madera.
- Mixtas: puedes solicitar una pérgola bioclimática a medida que combine diferentes tipos de materiales como el aluminio con la madera, la madera con el hormigón, entre otros.
Precio de pérgola bioclimática
De forma orientativa, el precio medio por m² de una pérgola bioclimática son 600 € por m². Si quieres una opción más barata, opta por las pérgolas bioclimáticas automáticas pero que no dispongan de control remoto, pues el precio suele rondar los 300 euros.
Si quieres que tenga todas las prestaciones que hemos indicado antes, como sensores, control remoto, combinación de sistema retráctil y orientable, iluminación LED, sistema de evacuación de aguas y acabado texturizado personalizado, el precio asciende a una media de 900 euros.