La madre naturaleza es sabia y lo es no solo por su belleza, sino porque si buscamos y buscamos en los anales de la historia y tenemos algunos conocimientos de botica, comprobaremos que ella misma produce un sinfín de hierbas y plantas que tienen la capacidad de curar diferentes males o, al menos, de contribuir a su mejoría. De hecho, las medicinas suelen llevar como principio activo a muchas de estas hierbas y plantas. Vamos a presentarte las Hierbas y plantas aromáticas y medicinales para casa, para que tú también puedes montar tu pequeña botica y encontrar alivios a males diversos como el dolor de cabeza, los males de estómago o los problemas en la piel. Veamos.
Romero medicinal
Una característica de estas hierbas es que además huelen fenomenal, por lo que será un gustazo tener en casa una muestra de ellas. E incluso tienen usos culinarios bastante interesantes como es el caso del romero. Podemos comprar una maceta de romero o coger romero del campo y plantarlo en casa. Agarra fácil y es sencillo de mantener, pues necesita mucho sol y bastante agua. Luego llenará tus espacios de un olor intenso y agradable, dándote un ingrediente más para aderezar tus carnes, pescados y otros guisos.
En infusión, el romero puede ser aplicado como loción capilar para frenar la caída del cabello y para fortalecerlo. Macerado en alcohol, el romero es muy bueno para estimular la circulación sanguínea durante unas friegas o masajes. Además, también nos vale como repelente contra insectos.
La relajante lavanda
Es una bonita planta, que huele muy bien y cuyo aroma es relajante. Por eso, muchas personas recurren al aroma de lavanda para aliviar su estrés o para combatir el insomnio y los dolores musculares. Calma la ansiedad y los trastornos digestivos, al tiempo que fortalece el cabello debilitado y elimina las bacterias malas de la piel.
El tomillo contra las infecciones
Una hierba especial que nunca debe faltar en casa. Si nos gusta preparar recetas de carne, este es un imprescindible. Aparte, el tomillo calma la tos, alivia la garganta irritada, los problemas de estómago y las infecciones. Un jarabe de tomillo es un buen as en la manga para los inviernos más crudos, pues nos ayudará a reforzar las defensas y recuperar rápido nuestra voz si nos resfriamos.
La menta para las congestiones
La congestión nasal, los dolores de cabeza y los dolores y molestias de la menstruación pueden encontrar alivio en la menta. Además, es una planta repelente de insectos y que podemos usar para decorar postres y platos diversos. Si preparas un té, añadirle unas hojas de menta le dará un sabor muy rico.
El perejil fortalece el sistema inmune
Otra planta que no es difícil de cuidar y que nos viene estupendamente tener en casa, porque el perejil fortalece el sistema inmune, de modo que espolvorear perejil sobre las ensaladas o sopas es una excelente idea, lo mismo que tomar su infusión (ojo, nunca tomar en caso de estar embarazada). Además, combate el mal aliento.
¿Tienes un jardín? Pues mira qué ideas para decorarlo:
Galería de imágenes Hierbas y plantas aromáticas y medicinales para casa
