El microcemento es, sin lugar a duda, uno de los materiales más de moda en el mundo de la decoración. Este revestimiento decorativo es ideal para renovar suelos tanto de interior como de exterior, así como para la renovación de las paredes ¿lo mejor? En ambas ocasiones no se necesita hacer obra. Te contamos más detalles.
Reformas sin obras
Hay modas que son efímeras y hay otros materiales que llegan para quedarse, como es el caso del microcemento. A pesar de que han pasado años de su aparición, sigue siendo una de las opciones más interesantes para las reformas de casa sin obra. Para mí, éste es el punto más importante de este material.
El microcemento es un revestimiento, por tanto, se aplica directamente sobre los materiales que ya estén colocados previamente. Se puede aplicar sobre mortero de cemento, autonivelante, terrazo, mármol, azulejo, pladur o yeso. De esta forma, si ya te has cansado de los azulejos de la cocina y quieres darle un aire diferente a este espacio, no necesitas picar los azulejos, se aplica directamente encima. Así, consigues una reforma estupenda en mucho menos tiempo.
En cuanto a los muebles y las puertas no te preocupes. El microcemento es un material que apenas va a aumentar el grosor de la pared o del suelo, solo son 3 mm, por lo que no debería de suponer la necesidad de que cambies nada más en casa.
Sin juntas
Tanto a nivel de decoración como a nivel de mantenimiento, el microcemento es de lo más interesante. Como puedes ver en la fotografía, desaparecen las juntas típicas que hay entre los azulejos y se consigue una imagen de continuidad de lo más interesante.
El que no haya juntas implica que ya no hay ese espacio donde es tan común que se incruste la grasa, la suciedad o la humedad. Que, por cierto, queda feísimo cuando no somos capaces de quitarlo y que requiere de mucha más atención en la limpieza.
Por otra parte, como mencionaba antes, la imagen de continuidad hace que a nivel perceptivo nos parezca más grande y amplio el espacio donde se aplica. Así, aunque estemos ante una habitación pequeña, podemos conseguir que se vea más espaciosa. Dicho esto, para conseguir ese efecto hay que hacer una buena elección de colores.
Colores y acabados
El número de colores y acabados varía en función de cada marca. En líneas generales, lo que os puedo decir es que tenéis infinidad de colores, acabados y texturas entre las que escoger. Desde colores tierra a blancos profundos, tonos oscuros y degradados. Así como podéis ver opciones lisas o con cierta rugosidad, esto va en cuestión de vuestros gustos.
Ahora bien, si escogéis el microcemento para que parezca más grande alguna estancia es importante que optéis por colores claros. Estos siempre son la opción ideal para proyectar más y mejor la luminosidad natural de la estancia, que es la clave para que una habitación nos parezca grande y acogedora. Dentro de los tonos claros tienes muchas opciones diferentes, así que puedes personalizarlo sin dificultad.
Mantenimiento y durabilidad
El microcemento es muy fácil de mantener siempre que sigáis las normas que os indique el fabricante. Por ejemplo, conoce si hay que aplicar algún tratamiento sellador después de su aplicación, o si lo utilizas en el baño/cocina si tiene la opción de aplicar un acabado antideslizante e impermeable.
Por sí mismo, el microcemento es muy resistente y resistente a la abrasión. Por ello, está indicado tanto para el interior de la vivienda como para el exterior, incluidas las zonas donde hay mucho tránsito.
En cuanto a la limpieza, no hay que aplicar productos abrasivos sobre el mismo, si no que un poquito de jabón con pH neutro y un poco de agua es lo único que necesitas para que esté perfecto.