Cómo sabemos que tú tampoco soportas esas horribles manchas amarillas que salen en el colchón, te explicamos la solución buena, bonita y barata que los científicos nos han dado para acabar con ellas en menos de lo que canta un gallo.
Y presta mucha atención, ya que, con un simple vistazo a este artículo, también tenemos remedios para que puedas despedirte fácilmente del polvo, de los malos olores y de otras manchas que se acumulan en la cama.
Mantener la higiene de la cama con cierta frecuencia es importantísimo, porque la cama es el lugar en que cualquier persona pasa unas 6 horas de media (en un día de suerte) e, incluso, hasta 8 horas o más los que podemos considerar afortunados.
Pero, quizás, no sabías que el polvo y las manchas en la cama, además de ser desagradables a la vista y traer malos olores, pueden ser muy peligrosos. Especialmente, para las personas con alergias.
Ello es así porque favorecen la aparición y acumulación de ácaros. Éstos son los que pueden causar enfermedades como asma, rinitis en la nariz, dermatitis en la piel o enteritis en el intestino. Incluso, en los casos más graves, pueden producir un shock anafiláctico y llegar a la muerte.
Mantén la calma, porque te damos la solución para quitar las manchas, polvo y olores del colchón con productos que ya tendrás por tu casa o en cualquier supermercado.
Sin embargo, siempre es recomendable consultar las posibles alergias con un médico y hacerse las correspondientes pruebas.
Los pasos previos
El primer paso, antes de ir a por la solución a esas manchas amarillas que se forman en el colchón por la acumulación de sudor y grasa corporal, es eliminar el polvo. Lo ideal sería hacerlo cada 2 meses o, si se padece alguna alergia, con una mayor frecuencia.
La manera más sencilla para eliminar el polvo será con la aspiradora, que tendrás guardada en el sitio que ya te indicamos en este artículo. Para ello, debes:
- Utilizar la herramienta para tapicería sobre toda la superficie y los laterales del colchón, así como sobre el somier, presionando o golpeándola contra la tela para extraer el polvo que se queda debajo de la superficie. Como consejo, mira atentamente a ver si tu aspiradora cuenta con sistemas de vibración para extraer el polvo, lo cual facilitará la tarea.
- Utilizar la herramienta para hendiduras, entrando en los huecos del acolchado.
- Utilizar un vaporizador de ropa o la plancha, pasándolos por encima del colchón lo más cerca posible de la tela, pero sin que goteen. Con ello, matarás los ácaros, pero deberás volver a pasar el aspirador para retirarlos.
El segundo paso es eliminar las manchas producidas por comer o tener mascotas en la cama, utilizando un limpiador de alfombras y tapicerías. La forma adecuada de hacerlo es:
- Rociar el limpiador sobre la mancha o un paño.
- Frotar desde el exterior hacia dentro de la mancha para impedir que se extienda, evitando mojar demasiado el colchón.
- Pasar una esponja húmeda, cuando haya desaparecido la mancha, para aclarar y eliminar los restos del limpiador.
- Pasar un paño seco y dejar que el colchón quede bien seco.
La solución final para eliminar las manchas amarillas del colchón
Aquí, la solución más sencilla contra esas manchas de sudor pasa por blanquear el colchón, ya que limpiarlo en húmedo sería más difícil y la humedad puede acabar deteriorándolo y causando malos olores prácticamente imposibles de eliminar.
Para ello, solo necesitas una mezcla hecha por una taza de agua oxigenada, una taza de agua tibia y 1/4 de cucharadita de detergente para vajillas.
Una vez que tengas preparada tu fórmula mágica contra las manchas, los pasos que debes seguir son muy sencillos:
- Meter la mezcla en un pulverizador.
- Rociarla sobre la superficie del colchón.
- Frotar la superficie con un cepillo o una toalla y dejar actuar unos 30 minutos.
- Rociar el colchón con agua limpia para aclararlo.
- Secar bien el colchón para eliminar los restos de la mezcla.
- Dejar el colchón al aire libre hasta que esté completamente seco.
- Repetir los pasos anteriores con un poco más de agua oxigenada en la mezcla, si las manchas se resisten a tu autoridad.
Si sigues cuidadosamente los pasos anteriores, ya puedes fardar del colchón más blanco que has visto en tu vida.
¡Parecerá recién salido de un anuncio de LoMonaco!
Los pasos posteriores para mantener limpio y fresco tu blanquísimo colchón
Una buena prevención de las futuras manchas será la clave del éxito para que puedas mantener limpio el colchón durante un periodo de tiempo más prolongado, antes de volver a aplicar la solución anterior.
Para mantenerlo blanco, lo mejor es cubrir el colchón con un cubrecolchón que deberás lavar con cierta regularidad. Y, si tienes alguna alergia, es aconsejable cubrir también el somier y lavar el protector, en este caso con más regularidad, para que no se acumule el polvo.
Para mantener la frescura del colchón y evitar que adquiera malos olores, lo más sencillo es que utilices un spray desinfectante textil, que eliminará las bacterias que causan tales olores.
También puedes hacer desaparecer los malos olores espolvoreando un poco de bicarbonato de sodio sobre el colchón, para después cepillarlo, esperar entre 15 a 30 minutos y pasar la aspiradora retirando el bicarbonato.
Por último, solo recordarte que, si quieres más trucos y consejos sobre estilo, limpieza y decoración, visítanos en Espaciohogar.