

¿Un estilo decorativo que nace mezcla de las tendencias de dos países diferentes y dispares? Y, ¡¿por qué no!? Una muestra de éxito es el Japandi, que viene pisando fuerte esta temporada. Combina lo mejor de la decoración japonesa con lo mejor de la decoración escandinava y lo hace con resultados magníficos. Tanto, que estamos seguros de que cuando leas este post querrás aplicar la decoración Japandi en tu hogar. Te enseñamos a hacerlo, con estas 10 claves de la tendencia Japandi en decoración 2021.
Índice del artículo
Armonía y calidez
La primera de las claves para obtener un estilo decorativo Japandi es trabajar en la decoración que nos aporta armonía y calidez. Este es el objetivo, pues cada uno de ellos se corresponde con los mayores encantos de uno y otro estilo. Así lo que estamos buscando es un estilo Zen, propio del mundo japonés, junto con la calidez tan característica del hogar escandinavo.

Imagen de Instagram de myhome_designers
Espacios limpios y apuesta por el minimalismo

Imagen de Instagram de adrianela-design
Menos es más. Cuanto menos recargado esté un espacio, más orden habrá en él y más relax sentiremos. A la hora de decorar conviene más apostar por colocar pocos muebles pero que sean funcionales, que llenar toda la estancia de mobiliario.
Colores neutros

Imagen de Instagram de emmasanchezmirandainteriorismo
Si te gusta, quizás deberías buscar otro estilo decorativo, porque el Japandi huye de ellos y, por supuesto, destierra las tonalidades estridentes.

Imagen de Instagram de adrianela.design
En su lugar, se llena de colores neutros como son los beiges, grises y blancos, además de los tonos arena, tierra, y quizás, tonos pasteles, pero siempre muy tenue y equilibrando con la limpieza del resto del espacio.
Detalles en negro

Imagen de Instagram de adriana.desing
Junto a los colores neutros de los que acabamos de hablar, también se aplica el negro, aunque de manera muy sutil, apenas para dar unas pinceladas de color y para rematar detalles.

Imagen de Instagram de adrianela.design
Paredes y suelos en blanco

Imagen de Instagram de andrea.design
Las paredes y suelos se prefieren en blanco. Aunque esto no quita que, de vez en cuando, se decida transgredir esta norma y lanzarse al color. Si sucede, se tratará sin duda de tonos pasteles como el verde, por ejemplo.

Imagen de Instagram de adrianela.design
Materiales naturales

Imagen de Instagram de adrianela.design
Nada de artificios. Amamos lo natural. Por eso lejos de espantarnos dejar una mesa de madera sin pintar, nos sentimos orgullosos de su estética y la convertimos en elemento principal de nuestro salón. El espacio se aprecia muy acogedor.
Viva la artesanía

Imagen de Instagram de adrianela.design
Lo natural y trabajado con las propias manos es un arte que deberíamos valorar más. Ofrecen productos más personales, únicos, exclusivos. Mucho más que cuando adquirimos elementos producidos en serie de manera industrial. Y para los animistas, cada objeto tiene alma, por lo que estos elementos decorativo añaden la energía y el amor puestos por sus creadores. Por ello, el Japandi quiere artesanía y lo natural.

Imagen de Instagram de papuaarte
Plantas sí, pero sin abusar

Imagen de Instagram de myhome_designers
Las plantas aportan oxígeno y añaden color sin artificios a la decoración de cualquier estilo. Por eso, todas las tendencias las admiten.

Imagen de Instagram de adrianela.design
En el Japandi, sin embargo, aunque son bien recibidas, pero con moderación. Plantas de interior, sin flores ni colores fuertes, sino tan solo algunas notas verdes, para no romper con la armonía y calidez típicas.

Imagen de Instagram de adrianela.design

Imagen de Instagram de muebles_el_paraiso
En dormitorios está admitido el color y predominan los textiles. Lo mismo ocurre con los sofás, donde podemos jugar con los cojines y elementos de tela para crear combinaciones de color que rompan levemente la armonía. ¡Pero ojo!, solo “levemente”.

Imagen de Instagram de mueblestugo
Lo imperfecto es bonito

Imagen de Instagram de adrianela.design
La imperfección es belleza, de ahí que sea tendencia añadir elementos decorativos que no tienen que ser de lujo, sino lo más natural posible. Aunque ese objeto no tenga la forma más bonita del mundo y aunque incluso sea un poco extraña.
Vas a ver muchos espacios decorados siguiendo la tendencia Japandi en 2021. Pero si quieres seguir aprendiendo sobre decoración y distintas tendencias, te invitamos a continuar con nosotros en el siguiente post donde te mostramos las claves de la decoración farmhouse para tu cocina:
Galería de imágenes 10 claves de la tendencia Japandi en decoración 2021

