Cada vez nos gusta mucho más hacer cambios en la decoración de la casa, incluso cambiarlas por temporadas y te traigo cinco tendencias que puedes adaptar a tu hogar fácilmente y lo mejor de todo, por poco dinero.
Cada estación del año tiene unos colores o una temática asociada para la decoración ya que por ejemplo en verano nos apetecen unos colores más cálidos y unos textiles más frescos, mientras que en otoño nos decantamos más por colores tierra, y las mantitas nos empiezan a parecer una gran idea.
Aquí te presentamos cinco tendencias que puedes aplicar en tu casa, que están arrasando y que seguro te van a quedar de maravilla
1. Naturaleza en casa
Se apuesta por ambientes naturales y ecofriendly evitando colores estridentes. Se tiende de nuevo a decorar con materiales naturales que nos dan una sensación de paz y sostenibilidad.
Las fibras naturales, como el yute o la rafia, siguen siendo tendencia después de arrasar durante todo el. Es muy fácil combinarlo con otros elementos naturales como la madera. Y no solo lo puedes utilizar si buscas un toque de estilo rústico. Marcas como Maison du Monde, Ikea, Kenay o Kave Home, entre otras tienen una variedad muy amplia de productos con este tipo de fibras naturales.
Éstas se mantienen en el interior también en otoño/invierno, lo podemos aplicar en lámparas, espejos o incluso en otomanas de interior. Anteriormente estaban relegadas al verano, pero cada vez más decoramos con ellas todo el año.
La naturaleza se hace presente en todas las estancias de la casa. Estampado en las cortinas, mantas, cojines y en tapices, cualquier sitio es bueno para dejar un espacio a la naturaleza.
Algunos de estos motivos también los podemos incluir en papeles pintados que cubran una única pared de la habitación, una trasera de un mueble o incluso los podemos introducir en la cocina o el baño. No queda ninguna estancia de la casa excluida de esta tendencia.
● Las fibras naturales las vemos en lámparas, cestos, alfombras, espejos o incluso en muebles, para acercarnos a esa naturaleza que tanto demandamos.
● Podemos ver esta naturaleza en estampados y motivos como en cuadros, papeles pintados y textiles.
2. Materiales sostenibles
Cada vez son más las marcas y los diseñadores que se suman a la moda de construir mobiliario con materiales que sean amigables con la naturaleza. Bolsas compostables, vidrios reciclados 100%, textiles que provienen del reciclaje de plásticos o maderas a las que se les da una segunda vida.
Buscamos tanto nuestro bienestar personal como el de la naturaleza y estamos muy concienciados sobre la procedencia de los materiales o lo que se hace con ese producto una vez lo desechamos.
Por ejemplo, ya hay marcas que te recogen el producto para darle una segunda vida una vez que ya no lo quieres en tu casa. Hablamos de marcas como IKEA y su circular HUB o la marca de plantas artificiales y ramos de flores Blaine.
La decoración de nuestra casa nos ayuda a crear un entorno de paz y tranquilidad y este tipo de materiales y acciones sostenibles ayudan a ello.
3. La madera se impone
La madera, “el color madera” y los muebles clásicos vuelven, aunque no sabemos muy bien si en algún momento se han ido. Muebles en madera de pino que cambian radicalmente con una pátina de barniz caoba y que le dan una vuelta a cualquier espacio.
No te pierdas: Cómo utilizar el color arena en decoración
Con estas tendencias parece que dejamos atrás los muebles en color blanco. Maderas claras y maderas oscuras, vuelven los muebles en su tono natural. Aparadores, mesas de centro, mesas de café e incluso en estructuras de la cama. Volvemos a lo natural, incluidos los colores que vienen de la naturaleza como los tonos tierra o verdes, dejamos atrás los colores impactantes
Los muebles de colores ya no llaman tanto la atención, aunque en este caso depende también del estilo decorativo que elijas en tu casa. Los colores que se mantienen en los muebles son verdes, negros o grises. El blanco se mantiene como el rey a la hora de pintar cualquier mueble.
Si quieres mantener el estilo de pintura en muebles puedes optar por la técnica de una pátina de pintura con agua y los muebles se quedan con una capa de pintura blanca que queda preciosa.
Pero el mueble en madera natural es el que se lleva el premio en tendencia. Como digo lo podemos encontrar en tonos más claritos y en tonos más oscuros, los primeros para un estilo más nórdico y los segundos para estilos decorativos más rústicos, farm o industriales.
4. La cerámica
La cerámica ha aumentado su público considerablemente, no solo a la hora de comprar, sino también para hacerlo tú mismo. Proliferan los talleres de cerámica, los tornos se han vuelto a poner en marcha y es que este tipo de DIY no solo sirve para decorar después, sino que también desestresa.
La vida más tranquila, el salir de las prisas y el tráfico se puede conseguir con una clase de cerámica. Y la satisfacción es aún mayor cuando puedes comer en un plato que has hecho tu, o decoras el salón con un jarrón que han fabricado tus manos y como más te gusta.
Pero si no te apetece ponerte con los DIY no te preocupes, que puedes pasarte por cualquier tienda de decoración y elegir la forma que más te guste. ¿Mis favoritas? Las de formas tradicionales. Zara Home ha sacado una colección en color blanco y crema que queda ideal en cualquier estancia, puedes incluirla en baño y cocina, y además le da un toque elegante que encaja con cualquier estilo decorativo.
5. La mezcla de plantas naturales, artificiales y flores secas
Cada vez más las plantas artificiales van cogiendo su espacio y tienen más adeptos. Ya no tienen ese aspecto de flor de bazar que atestan los escaparates en el mes de octubre para preparar el día de Todos los Santos.
Ahora las plantas artificiales son bonitas, están conseguidas y en muchos casos se confunden con plantas reales. Esto te permite tener un bonito olivo en el interior o un helecho en un baño que no tienes luz natural, por ejemplo.
Pero esto no está reñido con las plantas naturales. Éstas siguen manteniendo el podio en cuanto a ventas. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las plantas naturales necesitan un mantenimiento y una atención. No solo las tienes que regar, sino cuidar que tengan un buen sustrato, darles nutrientes y cuidar que no se congelen en invierno o se quemen en verano.
Las flores secas también son un must este otoño invierno y podemos encontrarlas de muchas versiones. Una de mis favoritas es el eucalipto y la mimosa, la mezcla de las dos da una frescura muy necesaria en los meses más oscuros del año.
La mimosa también es una de esas flores con las que podemos decorar nuestra casa. Sus florecillas amarillas, que aparecen en los meses de enero y febrero, le dan un aire muy especial a cualquier rincón donde se coloque.
Texto y fotos por Silvia Palomino (@bricoleta.home)