Al igual que el colchón es importante para poder disfrutar de un buen descanso, la almohada también es un elemento imprescindible para favorecerlo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las almohadas viscoelásticas.
¿Qué son almohadas viscoelásticas?
Se llaman almohadas viscoelásticas a aquellas que están compuestas por este material, el cual destaca por su espuma suave, en cómo se adapta al cuerpo (en este caso la cabeza y el cuello) y en que recupera la forma inicial una vez que te levantes o que muevas tu cabeza. Como curiosidad, este material fue desarrollado por la Nasa y se utiliza tanto para los colchones como para las almohadas, puesto que tiene la cualidad de poder aliviar la presión del cuerpo.
Características de una almohada viscoelástica
En la sección de almohadas viscoelásticas de Dormity puedes ver que existen diferentes modelos, se categorizan en función de la postura corporal que tengas para dormir pues para cada postura necesitarás que tenga más o menos firmeza, al igual que diferentes formas.
La más popular es la cervical, que tiene forma curva y es ideal para los que duermen de lado o bocarriba; esta almohada favorece que el cuello y la columna queden alineados, lo que alivia la presión del cuerpo. En el caso de que duermas de lado, se suele recomendar una almohada de altura media-alta, esto ya va a depender de los gustos. Y, si duermas bocarriba, la almohada recomendada suele ser de una altura media.
En el caso de que duermas bocabajo, la mejor opción para ti es una almohada que sea muy suave y blanda, con la forma tradicional, además de tener una altura baja, pues hay que intentar mejorar la alineación vertebral en esta postura.
Beneficios y ventajas de una almohada viscoelástica
A la hora de buscar almohada, una de las grandes preguntas que uno se suele hacer cuando empieza a informarse un poco sobre los diferentes tipos que hay es ¿viscoelástica o látex? Ambas están rellenas de materiales sintéticos que ofrecen durabilidad, firmeza a largo plazo y agradables al tacto. Pero, luego, cada una tiene sus ventajas frente a la otra. En el caso de la viscoelástica diremos:
- Su principal ventaja es cómo se adapta a la cabeza y produce comodidad, lo que favorece el descanso y una buena postura al dormir.
- A diferencia del látex, se considera a la almohada viscoelástica como una opción transpirable, ideal para personas calurosas o residencias con altas temperaturas.
- Su adaptabilidad favorece que uno no necesite cambiar tanto de postura durante el sueño.
- Se trata de una almohada hipoalergénica.
- Está recomendada para personas con problemas de espalda o de cervicales, ya que es adaptable y ofrece alivio cervical.
- Este material es resistente al uso.
¿Cómo limpiar una almohada viscoelástica?
Por norma general no se recomienda la limpieza de las almohadas viscoelásticas, es decir, que no las metas en la lavadora. Lo que se suele aconsejar es que laves las dos fundas, pues verás que suelen tener una funda externa y una funda interna, de forma que pueda ser una almohada higiénica y con todas sus propiedades.
En el caso de que necesites lavarla será fundamental que leas la etiqueta para saber cuáles son las recomendaciones del fabricante concreto de tu almohada. Por norma, te aparecerá que no se puede meter en la lavadora pero es posible que sí la puedas lavar a mano, para ello te recomendaría utilizar siempre un jabón de pH neutro, mejor que detergentes y, por supuesto, nada de utilizar productos abrasivos.
Para secarla, colócala en una zona seca y que permita que se seque por ambos lados, pues es hay que evitar que pueda coger olor a humedad.